La marca de pintura MaxMeyer no quiso faltar a la celebración de la XII edición de las Jornadas Técnicas organizadas por la Corporación Jiménez Maña, celebradas a finales del mes de mayo. Convocadas bajo el lema 'La Fórmula que nos diferencia', la cita reunió a más de 1.200 profesionales del sector de la posventa, buena parte de ellos profesionales de la reparación de chapa y pintura, en el Circuito de Sevilla (Carmona), consolidando la cita en el calendario sectorial como una de las más multitudinarias a nivel nacional.
La XII edición de las Jornadas Técnicas de la Corporación Jiménez Maña, integrada por empresas como AD Málaga, Eurorecambios del Camión, Jiménez Maña Recambios, Lavel, Logistic, Selling Motor, Speauto o Turbotec, fue un éxito del que también participó el equipo de MaxMeyer desplazado hasta la feria, que contó con más de 100 expositores repartidos entre 80 stands comerciales y 20 espacios dedicados a maquinaria y demostraciones técnicas en vivo.
En concreto, la cita le sirvió al equipo de MaxMeyer para acercar, en primera persona, el universo de productos y servicios desarrollados por la marca de pintura para mejorar la rentabilidad y eficiencia del taller de chapa y pintura.
Buenos ejemplos son sus nuevos aparejos Multi-Dry o el ecosistema PPG LINQTM, una plataforma de conectividad diseñada para transformar por completo la experiencia del profesional, y del cliente, mejorando la operativa interna del taller de carrocería.
En este sentido, tal y como destacan desde la marca de pintura, la propuesta de hardware y software en la nube de PPG LINQ contribuye a agilizar los procesos del taller, optimizando los tiempos de reparación y minimizando tanto los errores en la identificación y mezcla de color como el desperdicio de material y las repeticiones de trabajos.
Siguiendo con el citado ecosistema, desde la marca destacan la gran acogida que tuvo entre los profesionales que visitaron el espacio de MaxMeyer en la feria la presencia de la máquina de mezcla automatizada de pintura MOONWALK, disponible a bordo de la furgoneta MOONVAN: "Entre las principales ventajas señaladas por los cientos de profesionales que la vieron en acción, se encuentran su precisión en la mezcla, incluso en la preparación de pequeñas cantidades de producto, y el ahorro de tiempo percibido en labores rutinarias que se libera para la realización de otras tareas, lo que redunda en una mayor productividad para el taller", explican desde la marca.
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.