Las ventas de las luces de emergencia V-16 analógicas han aumentado notablemente durante los primeros meses de 2025, a pesar de que su uso dejará de ser legal el año que viene, cuando entre en vigor la obligatoriedad de los dispositivos conectados con geolocalización.
A partir del 1 de enero de 2026 prácticamente todos los vehículos matriculados en España deberán tener una luz V-16 conectada para señalizar una incidencia en la vía. Pese a que faltan poco más de 5 meses para que esto sea una realidad, todavía muchos conductores siguen adquiriendo las luces V-16 analógicas que, aunque son legales en la actualidad, no lo serán el próximo año.
Netun Solutions ha informado que en la actualidad los dispositivos más vendidos en plataformas digitales son los analógicos, lo que muestra la confusión que sigue existiendo con respecto a las diferencias entre los distintos tipos de balizas disponibles en el mercado.
“Hacemos un llamado a los conductores a prestar atención a la hora de adquirir una baliza de emergencia. Es muy importante que, al hacerlo, verifiquen que se trata de un dispositivo conectado y homologado por la DGT porque, si no, podría ser sancionado a partir del año que viene”, alerta Alejandro González, CMO de Netun Solutions. Hay que recordar que, desde el 1 de enero de 2026, circular sin tener una luz V-16 conectada podría acarrear una sanción económica de 200 euros.
Al revisar los productos más vendidos en Amazon, por ejemplo, encontramos que el top 1 en ventas es una luz V-16 analógica. De hecho, el mes pasado se vendieron unas 2.000 unidades de ese modelo. Además, de las top 10 más vendidas, 4 también lo son. Por su parte, en la plataforma Idealo 5 de las balizas del top 10 también son analógicas. “De allí la importancia de seguir insistiendo en informar a los conductores sobre la diferencia entre ambos dispositivos porque todavía hay mucha confusión. Siguen comprando un producto cuyo uso será ilegal en apenas unos meses”, agrega González.
De hecho, un reciente estudio realizado por la plataforma de investigación de mercados Appinio para Netun Solutions relevó que el 65,2% de los conductores españoles no conoce la diferencia entre las luces V-16 conectadas y las analógicas. La encuesta mostró también que tan sólo 1 de cada 10 encuestados, el 12,4%, sabe que las únicas balizas de emergencia que serán legales son las conectadas.
Desde Netun Solutions explican que, a la hora de adquirir una luz V-16, es clave que confirmemos en el empaque que diga IoT, esto indica la conectividad, que es la principal diferencia entre una baliza conectada y una analógica.
Al activarse, las luces V-16 conectadas envían de manera inmediata, automática y anónima una notificación al centro de control de tráfico de la DGT indicando la localización exacta del vehículo que ha sufrido una avería o un accidente. Esta información es compartida en tiempo real a través de la Plataforma DGT 3.0 y del Punto de Acceso Nacional a los demás usuarios de la vía. Una función que no ofrecen las analógicas.
Por último, a la hora de adquirir una luz V-16 conectada se debe confirmar también que esté homologada por la DGT. Para conocer cuáles balizas cumplen con este requisito, se puede visitar la página web de la entidad.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.