Web Analytics
El 50% de los españoles invertiría en un vehículo eléctrico si tuviese más incentivos económicos
Suscríbete
Según el estudio ‘Tendencias del sector automovilístico 2025’ de Citroën España

El 50% de los españoles invertiría en un vehículo eléctrico si tuviese más incentivos económicos

Unnamed (2)
El 58% de los españoles confiesa que utilizaría un coche eléctrico para sus desplazamientos diarios, pero solo el 24% ve muy probable que considere un eléctrico para su próxima compra de automóvil.
|

Según el estudio ‘Tendencias del sector automovilístico 2025’, realizado por Citroën en España, el 50% de los españoles invertiría en un coche 100% eléctrico si la coyuntura económica fuese más favorable y pudieran beneficiarse de más incentivos como subvenciones estatales y mejores condiciones de financiación. 

Además, uno de los principales puntos débiles del sector del automóvil en nuestro país son los elevados precios de los coches eléctricos y las insuficientes ayudas que reciben, según afirman el 58% de los encuestados. En esta línea, el 28 % directamente afirma que no invertiría en un vehículo 100% eléctrico porque los precios son inaccesibles y el 16 % pone el foco concretamente en las insuficientes ayudas por parte del Estado para que la población acceda al coche eléctrico.

Sobre qué es lo más importante en la decisión de compra de un vehículo, los españoles también tienen claro sus tres principales prioridades: el bajo consumo de combustible (58 %), el precio (51 %) y la seguridad (37 %). A pesar de este contexto, el 58 % de los españoles confiesa que utilizaría un coche eléctrico para sus desplazamientos diarios, pero solo el 24 % ve muy probable que considere un eléctrico para su próxima compra de automóvil. 

“El alto coste es una barrera significativa, pero Citroën ha apostado por dejar atrás el ‘quiero y no puedo’ de los usuarios para hacer la electrificación accesible a todos los perfiles de conductores, desde los urbanos hasta los que buscan un coche familiar o con mayor autonomía. Las mejoras tecnológicas y la electrificación son un valor añadido y una apuesta clara de la marca. El futuro es tecnológico también para Citroën”, señala Cristina Perez, directora de Marketing de Citroën en España.

En 2025, Citroën hace gala de varios modelos eléctricos destacados como el Citroën ë-C4, una opción ideal para quienes buscan una conducción suave y eficiente, que se ha convertido en uno de los coches eléctricos más vendidos en nuestro país desde que salió al mercado. También, el Citroën ë-C3 es la nueva propuesta de la marca para la movilidad eléctrica urbana, destacando por su diseño compacto y moderno, ideal para la ciudad. Cuenta con una autonomía de hasta 320 km y una carga rápida del 20% al 80% en solo 26 minutos.

En los últimos meses la marca ha lanzado el Citroën ë-C3 Aircross, la versión totalmente eléctrica del SUV compacto de la marca y con una autonomía que llega a los 300 km, con hasta siete asientos, lo que lo convierte en una excelente opción para familias o aquellos que necesitan versatilidad. Por último, la guinda del pastel la pone el nuevo Citroën ë-C5 Aircross, el SUV más espacioso, cómodo y tecnológico que ha construido la marca hasta la fecha, ahora con una autonomía eléctrica de hasta 680 km.

   Citröen elige el EfficientGrip Performance 2 de Goodyear como equipo original para el nuevo ë-C3
WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas