Generix ofrece una completa herramienta de gestión de almacenes que maximiza la productividad y rentabilidad de las operaciones logísticas.
Destaca entre ellas Generix WMS, el software de gestión de almacenes de la marca, una solución multisitio para agilizar los ciclos de cumplimiento de pedidos y maximizar la productividad de la mano de obra en todas las actividades de fabricación, almacenamiento y distribución.
Según explican desde Generix, integrar el sistema de gestión con el ERP actual ofrece a los equipos una visión completa del inventario del almacén, al tiempo que automatizarás los flujos de trabajo.
En concreto permite:
- Centralizar los datos y la toma de decisiones. Conectando todas las aplicaciones para que los datos fluyan por toda la cadena de suministro y los equipos puedan tomar decisiones empresariales basadas en el rendimiento del almacén.
- SGA para logística. El sistema de gestión de almacén (SGA) de Generix se actualiza continuamente para mantener los flujos de trabajo de los almacenes conforme con las últimas normativas del sector y "elimina los problemas legales, las auditorías engorrosas y las interrupciones del negocio", en palabras de la marca.
- Ampliar o reducir la escala con facilidad. Integrar el sistema de gestión de Generix con el ERP evita, según indican, costes innecesarios durante los periodos de menos actividad en el almacén y garantiza la eficiencia de los recursos durante las horas punta. "Nuestra plataforma de integración TradeXpress garantiza una conectividad perfecta con todas las aplicaciones y el hardware", añaden en este sentido.
Con las cifras en la mano y según la compañía, implementar Generix WMS se traduce en un 35% del aumento de la productividad del almacén, un 50% de reducción de las rutas de transporte, un 100% de precisión de picking y, por último, en la mitad de tiempo de implantación en comparación con otros SGA.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.