Leasys, la empresa conjunta de Stellantis y Crédit Agricole Personal Finance & Mobility, ha conmemorado su segundo aniversario reforzando su apuesta por el mercado español con ambiciosos objetivos para el ejercicio 2025. Durante un evento celebrado en Madrid, en el que participaron Alejandro Barrau (CEO de Leasys España), Iván Río Nachón (director de Marketing) y Diego García Escudero (director Comercial), la compañía presentó a su renovado equipo directivo y desgranó su hoja de ruta para el presente año.
Tras cerrar 2024 con más de 25.000 contratos activos y una flota que supera las 61.000 unidades, Leasys España planea incrementar el 15% el número de contratos, hasta alcanzar los 28.750, y ampliar su flota el 11%, hasta casi llegar a 68.000 vehículos. Estos objetivos están alineados con la estrategia del grupo matriz de alcanzar un millón de automóviles en flota para 2026, consolidándose como uno de los líderes europeos en soluciones de movilidad.
Barrau destacó que este crecimiento se apoya en una estrategia multicanal, personalizada según cada tipo de cliente, junto a una oferta multimarcas y una gama de servicios adaptada a las distintas necesidades del mercado. “Nuestro proceso de digitalización y las plataformas multiservicio son claves para posicionarnos como un proveedor integral de movilidad”, señaló.
En esta línea, Leasys España ha impulsado varios proyectos de digitalización para mejorar la experiencia del cliente y la eficiencia operativa. Entre ellos, destaca la Leasys E-Store, lanzada en febrero, que permite a empresas y particulares contratar de forma 100% online vehículos multimarcas de manera sencilla y segura. También ha sido clave la integración de la plataforma Connect Fleet en vehículos comerciales ligeros, que optimiza el mantenimiento, la conducción eficiente y la geolocalización en tiempo real.
Además, la empresa ha renovado su plataforma My Leasys, facilitando a los gestores de flota el control en tiempo real de sus vehículos, mientras que la nueva app permite a los conductores gestionar servicios asociados al contrato desde su móvil.
Con una clara orientación hacia la sostenibilidad, Leasys España prevé alcanzar en 2025 una proporción del 18% de vehículos de bajas emisiones (LEVs) en su flota, contribuyendo a la estrategia del grupo de triplicar la cuota de vehículos electrificados en Europa para finales de 2026. Para ello, se ha lanzado Leasys E-Move, una solución específica para el renting de vehículos 100% eléctricos, que incluye el regalo del cargador EasyWallBox y 20 días sin coste adicional de vehículo térmico alternativo durante el contrato.
Con estas iniciativas, Leasys reafirma su papel como actor clave en la transformación del renting y la movilidad en España, integrando digitalización, electrificación y servicio al cliente como ejes para el futuro de la posventa.
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos mantuvieron una tendencia al alza durante los dos primeros meses de 2025, con un comportamiento especialmente destacado en el segmento consumer y camión.
Merhi aprovechó la oportunidad para adelantar y cruzar la línea de meta en primera posición, consiguiendo así una espectacular victoria remontando desde atrás, y otorgando al equipo Velorex su primera victoria en el Super GT. El coche que terminó en cuarta posición, el Carguy Ferrari 296 GT3 (pilotado por Zak O’Sullivan, Rikuto Kobayashi y Keita Sawa), también compitió con neumáticos Yokohama.La estrategia de neumáticos para el consumidor incluida en el plan de gestión a medio plazo de tres años de Yokohama Rubber (2024–2026), denominado Yokohama Transformation 2026 (YX2026), tiene como objetivo maximizar la proporción de ventas de neumáticos de alto valor añadido, mediante la expansión de las ventas de su marca insignia Advan, la marca Geolandar para SUV y pick-up, neumáticos de invierno y neumáticos de 18 pulgadas o más.
En un contexto de emergencia climática y sin, todavía, una infraestructura de camiones eléctricos relevante, los combustibles renovables como el biodiésel HVO100 son una de las soluciones más efectivas para avanzar hacia una logística más sostenible, tal y como demuestran los resultados obtenidos gracias a la iniciativa lanzada por PostNL y Spring GDS, su filial internacional. En abril de 2024 estas compañías añadieron alrededor de 4 millones de litros de biodiesel HVO100 a la red europea de gasóleo para transporte por carretera, lo que, transcurrido un año, se ha traducido en importantes ahorros.
Los ingresos de B-Parts han aumentado el 30%, alcanzando aproximadamente los 43 millones de euros en 2024, tal y como ha anunciado la propia empresa. Además, en 2024, sus ventas en Europa crecieron el 55% en comparación con el año anterior, y la empresa se expandió a Estados Unidos, integrando a 25 nuevos proveedores, según una respuesta enviada a Lusa.
Durante el último año fiscal, Midas ha gestionado un total de 2.920 toneladas de residuos a través de sus 11 canales de reciclaje, lo que supone un incremento del 19% en comparación con el año anterior.