Web Analytics
La posventa se da cita en Autopromotec 2025 para definir el futuro de la movilidad
Suscríbete
Innovación, sostenibilidad y acceso a datos marcan el rumbo de la 30ª edición de la feria boloñesa

La posventa se da cita en Autopromotec 2025 para definir el futuro de la movilidad

AUTOPROMOTEC   Eventos institucionales
Durante cuatro días, Autopromotec se convertirá en el epicentro de un diálogo estratégico entre empresas, profesionales, instituciones y centros de investigación.
|

Del 21 al 24 de mayo, el recinto ferial BolognaFiere acoge la 30ª edición de Autopromotec, uno de los eventos internacionales más importante para la posventa de la automoción. En esta edición histórica, más de 180 actividades ofrecerán una visión completa del futuro del sector: desde los retos tecnológicos y normativos hasta las oportunidades de financiación, equidad e impacto ambiental.

Autopromotec 2025 se presenta como una cita clave para el sector de la posventa de automoción. Con sede en Bolonia (Italia) y una trayectoria de más de seis décadas, el evento celebra su 30ª edición en un contexto de profundas transformaciones para la industria. La digitalización de los vehículos, el auge de la inteligencia artificial, la urgencia climática, la competencia en el acceso a los datos y la evolución normativa marcan un escenario que exige respuestas ágiles e innovadoras. Durante cuatro días, la feria se convertirá en el epicentro de un diálogo estratégico entre empresas, profesionales, instituciones y centros de investigación. El programa de actividades incluirá más de 180 eventos entre conferencias, debates, mesas redondas y presentaciones, además de demostraciones técnicas por parte de expositores de todo el mundo.

La jornada inaugural, el 21 de mayo, abrirá con una ceremonia oficial en el Service Centre, con la participación de destacadas figuras como Roberto Luongo (Comité Leonardo), Gianpiero Calzolari (BolognaFiere), Stefano Carloni (AIRP), Mauro Severi (AICA), Renzo Servadei (CEO de Autopromotec) y Andrea Debernardis (ANFIA). Inmediatamente después, la conferencia inaugural en el Auditorio Futurmotive pondrá sobre la mesa los grandes desafíos tecnológicos, económicos y sociales que enfrenta el sector, con ponencias de especialistas como Roger Abravanel, Almudena Benedito (Grupo GiPA) y Steve Greenfield (Automotive Ventures), moderados por la periodista Maria Leitner.

Uno de los momentos más esperados será el IAM International Aftermarket Meeting, que este año se centrará en la ciberseguridad y el creciente protagonismo del software en los vehículos. El debate, moderado por Frank Schlehuber (CLEPA), contará con representantes de Bosch, LKQ, Spread, Roland Berger y otros actores clave, abordando la preparación del mercado independiente para este nuevo paradigma.

Además, la conferencia “Acceso a los datos: la perspectiva independiente” reunirá a expertos jurídicos, asociaciones europeas y empresas tecnológicas para discutir los derechos de acceso a los datos OBD y RMI, un tema crucial para la competitividad del aftermarket independiente. La mesa redonda sobre hubs digitales reunirá a figuras de GDSO, Nexion, TEXA y Mahle, entre otros.

Sostenibilidad como eje transversal

La sostenibilidad será una temática transversal durante todo el evento. Desde la economía circular y el reciclaje hasta el impacto ambiental de la posventa, se ofrecerán espacios para compartir experiencias italianas y de otros países europeos. La sesión “Sostenibilidad en la posventa” profundizará en las implicaciones para concesionarios, talleres y distribuidores, mientras que otra ponencia abordará las estrategias para reducir la huella ecológica del sector.

El futuro del recauchutado de neumáticos también tendrá su espacio, con el apoyo de medios como Retreading Business y Tyre & Rubber Recycling. En este marco, se celebrará la entrega de los Recircle Awards, que premian las mejores prácticas en reutilización de materiales.

Autopromotec 2025 apuesta también por la inclusión y la innovación empresarial. El evento “¡WAW! Mujeres en el mundo Autopromotec” pondrá en valor el talento femenino en el sector, promoviendo testimonios inspiradores y oportunidades de networking. Por su parte, la conferencia sobre pymes y financiación abordará cómo los mercados de capitales y el corporate venture capital pueden fortalecer el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas del “Made in Italy”.

Finalmente, el tradicional Trofeo GiPA a la Excelencia celebrará su 17ª edición reconociendo a empresas y profesionales destacados de la posventa italiana, en un acto que también servirá para presentar las principales macrotendencias del mercado.

Con una agenda que abarca desde la inteligencia artificial hasta el reciclaje de neumáticos, pasando por la legislación europea y la igualdad de género, Autopromotec 2025 se posiciona como la edición más completa e influyente de su historia. Un espacio de conexión entre presente y futuro, entre industria y sociedad, donde la posventa automotriz no solo se reúne, sino que se reinventa.

COSTE POR VEHICULO

La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D. 

Refinity Digital Color Campaign SoMe Image Post Campaign 1080x1350px ES

En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad. 

El Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo de Madrid

Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.

IMG 6829

Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.

8353810 3291607f f75b c87d 480e e4670fcb342e

MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto