La facturación de Grupo Andrés superó los 385 millones de euros en 2024, lo que supone un incremento por encima del 11,5% respecto al ejercicio anterior. La división de Neumáticos continuó siendo el principal motor de crecimiento, con una aportación aproximada de 360 millones de euros, a lo que se suman las cifras de negocio de las secciones logística, tecnológica y otras empresas del grupo en los sectores de automoción, seguros y ocio (Undanet, Salamanca Express, Euromontyres, La Valmuza Golf y Andrés Seguros, entre otras).
La compañía ha mantenido su estrategia de innovación y digitalización, consolidando su plataforma de venta online para profesionales, que ha gestionado desde 2008 más de 11,5 millones de pedidos, 1.700.000 el pasado año. Desde su lanzamiento, esta herramienta sigue evolucionando para ofrecer un servicio ágil y eficiente a sus más de 40.000 clientes profesionales. El crecimiento también se ha reflejado en su capacidad logística, permitiendo a Grupo Andrés expandir su alcance internacional y distribuir neumáticos en 57 países. Esta expansión responde a una estrategia de diversificación y refuerzo de su presencia en nuevos mercados. En el plano logístico, la compañía mantiene su red de almacenes –Salamanca, Madrid, Barcelona, Sevilla y Álava– con capacidad para almacenar más de un millón de neumáticos y una estructura que permite entregas en el mismo día en gran parte de España y en menos de 24 horas en la Península.
Grupo Andrés impulsó en 2024 diversas iniciativas clave para reforzar su compromiso con la sociedad, el desarrollo empresarial y el sector de automoción, entre las que destacaron la creación de la división Andrés Seguros, un paso estratégico que fortalece su política de diversificación y expansión en el sector financiero.
Grupo Andrés sigue siendo el socio clave de grandes fabricantes de neumáticos y mantiene alianzas con empresas emergentes en movilidad, logística y tecnología, como Velca, Cafler, Transeop, Teenders, Motoreto, iFinanciera o The Business Store, y también en el sector de la biopharma con Neurofix Pharma y Virofend Therapeutics.
Con más de cuatro décadas en el sector, la compañía se consolida como el distribuidor de neumáticos independiente líder en la Península Ibérica y expande su influencia a 57 países. Su equipo de más de 280 empleados y la dirección en manos de la segunda generación familiar, con Javier Andrés e Iván Andrés como consejeros delegados y Eduardo Salazar como director general, continúan impulsando el crecimiento y la diversificación, asegurando un futuro prometedor.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.