Ifema Madrid ha publicado los resultados económicos y de actividad correspondientes a 2024, tras su aprobación por la Junta Rectora de la Institución. Un excelente ejercicio, que ofrece una evolución muy significativa sobre la ya positiva mostrada en los ejercicios precedentes, y que le han llevado a finalizar el año con los mejores resultados de su trayectoria, superando los objetivos iniciales. De esta forma, en 2024 IFEMA MADRID tuvo unos ingresos de 230,2 millones de euros, el 30% más que en 2023, la mayor facturación alcanzada hasta ahora, consiguiendo elevar el EBITDA hasta los 48 millones de euros, y situar el beneficio neto en 18,6 millones, con incrementos del 76% y 166%, respectivamente.
La principal palanca de crecimiento se centra en el negocio ferial, tanto en el de producción propia -que supone el 70% de los ingresos-, como en el de externos (Congresos, Convenciones, y eventos de otros promotores). En 2024 destacó especialmente el buen funcionamiento de las principales ferias de Ifema Madrid.
Los excelentes resultados se corresponden así mismo con el incremento en la participación empresarial y la asistencia de visitantes durante 2024. En total, a lo largo del año, Ifema reunió a 34.468 empresas, y 4,06 millones de visitantes, el 6,8% más que en 2023.
En lo que respecta a la actividad, el comportamiento fue muy favorable en las distintas líneas de negocio de Ifema Madrid, mostrando un incremento del 23,89% en el total de eventos celebrados. En 2024, el recinto acogió la celebración de 740 eventos, de los que 100 fueron ferias y congresos, y de ellas, 30 también digitales; 58 propuestas musicales y de ocio y entretenimiento, y 578 convenciones y reuniones profesionales. Asimismo, la Institución organizó 4 ferias fuera de España.
Un ejercicio más Ifema Madrid mantiene su posición como una de las plazas líderes para albergar grandes congresos y eventos profesionales de organizadores de todo el mundo.
Así, en 2024 el sector MICE de Ifema Madrid sumó 16 convocatorias, que reunieron a cerca de 83.000 asistentes en los recintos feriales. Entre esas convocatorias, destacó la celebración de varios importantes congresos internacionales, como el Congreso Mundial de Hemofilia o el Congreso Europeo de Diabetes.
El año 2024 resultó decisivo en el desarrollo internacional de Ifema Madrid, con la celebración con gran éxito de la primera edición de Fruit Attraction São Paulo en Brasil, coorganizada con Fiera Milano Brasil. Su realización se reveló como el proyecto ferial de mayor alcance en la trayectoria internacional de Ifema Madrid, y por tanto un gran hito en el cumplimiento del objetivo de Internacionalización del Plan Estratégico de la Institución.
Junto a esta feria, en 2024 se llevaron a cabo otros 3 proyectos de Ifema Madrid en el exterior. Motortec Chile celebró en junio su tercera edición en Santiago de Chil-e. En agosto Ifema Madrid participó por segunda vez en la organización con Corferias de ESS+, Feria Internacional de Seguridad de Colombia ya consolidada en América Latina, bajo el sello bajo el sello powered by SICUR, la gran feria española de seguridad. Por su parte, ARCOlisboa, celebrada en mayo, volvió a confirmarse como una cita imprescindible en el calendario artístico y cultural de Portugal.
En el ámbito de su estrategia de transformación digital, en 2024 Ifema Madrid continuó avanzando en las funcionalidades de su plataforma LIVE Connect, aplicación clave para mejorar la experiencia de expositores y visitantes en sus ferias. En este periodo dio la bienvenida a 390.566 usuarios visitantes, lo que representa un crecimiento del 34% respecto al año anterior. A esta cifra se sumaron 25.701 usuarios expositores. Además, la plataforma facilitó 189.257 contactos que generaron 43.220 leads de negocio para los expositores, un 73% más que en 2023.
En 2024 se realizaron inversiones por valor de 13,4 millones de euros, entre las que destacaron distintas aplicaciones tecnológicas como la implantación de CRM, red IoT y Red Lora, el proyecto Web 3.0, y las plataformas: DataDriven, digital para ferias y eventos, y la orientada a la gestión de la demanda y servicios, entre otros.
En 2024, Ifema Madrid continuó mostrando su compromiso eficaz y transparente con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, hasta lograr conseguir el objetivo de emisiones 0. Así, por ejemplo, y dando un paso más en su firme apuesta por realizar iniciativas que mejoren la sostenibilidad de las ferias y eventos que organiza, la Institución comenzó en 2024 a analizar, de forma individualizada, la huella de carbono que se genera durante la celebración de sus eventos. Un avance orientado a lograr el alcance 3 en la medición de la huella de carbono, tras haber conseguido en los últimos cuatro años consecutivos la certificación "Calculo y reduzco" en los alcances 1 y 2 dentro del Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2 del Ministerio de Transición Ecológica, con la que se consiguió disminuir el 91,88% de la huella.
A todo ello se suman los importantes descensos conseguidos en distintas ratios de consumo respecto a 2018, como electricidad (43,20%); gas natural (51,14%); agua potable (54,04%); generación de residuos (58,87%) y papel (83,82%). En la optimización del consumo de luz, se ha procedido a la sustitución de las luminarias exteriores tradicionales por iluminación led en todos los pabellones, vestuarios y stands de las ferias en Ifema Madrid.
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.