En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.
El 25 de abril, Enrique Fontán protagonizó su último "Encuentro con el Presidente" como líder de Cetraa (Confederación Española de Talleres), cerrando con emoción y sinceridad una etapa de 17 años de implicación asociativa, ocho de ellos al frente de la presidencia. A diferencia de otras ediciones, en esta ocasión no compartió datos ni cifras del sector, sino que optó por realizar un repaso humano y estratégico de su trayectoria y legado al frente de la organización.
Acompañado por parte del comité ejecutivo que le ha respaldado durante su mandato, Fontán expresó su gratitud a todos los que le han acompañado en el camino, con un reconocimiento especial a Lara Torres, secretaria general de Cetraa, por su “trabajo leal, comprometido y riguroso”, y cuya continuidad en la entidad recomendó con firmeza al nuevo equipo directivo.
Fontán insistió en que su estilo de liderazgo nunca fue presidencialista: “Siempre he dejado a cada uno su espacio”. Recordó que una de sus condiciones para aceptar la presidencia fue poder nombrar libremente a su equipo ejecutivo, una decisión que permitió crear un modelo más participativo y eficiente. Durante su mandato, se potenciaron áreas clave como la Secretaría General, se actualizaron los formatos de trabajo -introduciendo reuniones online para reducir costes y ganar agilidad- y se renovó la presencia digital y de comunicación institucional, incluyendo un impulso relevante a la web.
En materia de relaciones institucionales, destacó la mejora en el vínculo con otras organizaciones del sector, así como la proyección internacional de Cetraa mediante su presencia en Cecra y Anecra.
Uno de los pilares de su presidencia fue la formación, especialmente el impulso a la Formación Profesional Dual y la participación en ferias educativas como Aula para atraer talento joven. También recordó hitos como Libro Taller, desarrollado junto a la DGT, y los acuerdos con aseguradoras, si bien reconoció que los intentos de mejorar la relación con ellas, a través de encuestas y diálogo, no llegaron a buen puerto.
Fontán hizo hincapié en la importancia de la libre elección de taller, una de sus grandes luchas, que les llevó a la denuncia conjunta presentada ante la Comisión Europea -con Conepa, Fagenauto y Ganvam- por malas prácticas de las aseguradoras, un movimiento con el que buscaron defender los derechos de los talleres y de los usuarios.
“No me corresponde a mí valorar estos años, pero la Cetraa que dejo no tiene nada que ver con la que encontré”, afirmó. Reivindicó haber sido siempre él mismo, sin máscaras: “No sirvo para fingir y eso me ha creado enemigos, pero he sido libre y más responsable de lo normal”. Como contrapunto, lamentó haber confiado en personas que terminaron por decepcionarle.
También abordó con honestidad lo que calificó como una de sus asignaturas pendientes: la frustrada unión del sector. Aunque reconoció una excelente relación con Conepa, explicó que “no hubo enamoramiento” debido a diferencias estructurales y operativas.
Antes de despedirse, Fontán señaló los problemas más urgentes que afectan actualmente a los talleres: la proliferación de negocios clandestinos, las dificultades con las aseguradoras, la digitalización y, sobre todo, la escasez de personal cualificado, una amenaza que –advirtió- podría hacer desaparecer hasta el 70% de los talleres en la próxima década. Fue especialmente crítico con el renting, al que calificó como “más problemático que las aseguradoras”, por su escasa rentabilidad y falta de regulación frente al usuario.
“He conseguido terminar mis dos mandatos, lo cual significa que algo habré hecho bien”, afirmó Fontán, quien recientemente cumplió 58 años y considera que ha llegado el momento de cerrar su ciclo. “Hasta el último día han intentado que siga, pero hay que saber cuándo marcharse”. La nueva etapa en Cetraa comenzará con un equipo que deberá afrontar los grandes desafíos del sector, y Fontán deja claro que su mayor deseo es que la confederación “siga fortaleciéndose y defendiendo con valentía los intereses de los talleres”.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.