GS Yuasa Iberia ha dado el salto para crecer con sus clientes, apostando por un nuevo espacio para crecer juntos. Y quiso comunicarlo a lo grande, presentando sus nuevas instalaciones ante al menos un centenar de clientes y colaboradores y la prensa del sector coincidiendo con la celebración de Motortec 2025. En la convocatoria, que tuvo lugar el jueves 24 de abril, no faltaron Andrew Taylor, el CEO de la marca para Europa, y Eiichiro Kato, GYEUR Operations and Administration Director.
El mundo avanza a un ritmo vertiginoso, con grandes avances tecnológicos, como la IA, con cada vez más un mayor enfoque en las energías renovables y el almacenamiento energético.
De este modo, las baterías tienen un papel fundamental en todos los sectores. Es por eso que GS Yuasa sigue invirtiendo, tal y como explicó Andew Taylor durante su discurso de bienvenida a los asistentes en el marco de la inauguración: "Un buen ejemplo de nuestra apuesta e inversión son estas instalaciones. Contamos con más de 100 años de experiencia en el diseño y la fabricación de baterías y estamos en una posición bastante única. Nuestra misión es impulsar la vida diaria y un futuro sostenible a través de tecnologías avanzadas de baterías. Hoy, sin duda, es un día para celebrar", comentó Taylor.
Han pasado dos décadas desde que el fabricante japonés se asentase en España de mano de Juan Ignacio Egea (Managing Director en GS Yuasa Battery Iberia y anfitrión de la convocatoria junto a Laura Touriño, Directora Comercial GS Yuasa Battery Iberia).
"Yuasa tiene más de cien años y en España llevamos 23. Empezamos con automoción poco a poco y hemos ido sumando con el paso del tiempo", explicó Egea en el interior de las instalaciones.
Y la prueba de que han ido sumando es la nueva sede del fabricante, que cuenta con 3.400 metros cuadrados y un almacén con capacidad para 3.800 palets de baterías (600 referencias de automoción, 250 de moto y 300 de industrial). O, lo que es lo mismo, la friolera de más de 200.000 baterías.
En esta línea, impresionan su capacidad de recarga, correspondiente a 1.000 baterías al día; y también su capacidad de gestión, correspondiente a 30.000 envíos anuales.
“No solo es un cambio de sitio, es una declaración de intenciones para estar en la Champions del sector y ganarla”, apuntaba Egea. En este sentido, no está de más recordar que se trata de la octava sede de la compañía.
"Este es un paso, como dice nuestro lema, para el éxito y para crecer juntos, dando el mejor de los servicios acompañados de nuestros clientes", añadió el directivo, explicando también que sus objetivos en la actualidad pasa por desarrollar nuevos mercados y convertirse en una empresa atractiva para el talento.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.