Arnott ha publicado una serie de consejos esenciales para un correcto mantenimiento y reparación de los sistemas de suspensión neumática. A continuación, los detallamos.
Antes de comenzar cualquier trabajo en un sistema de suspensión neumática, prioriza siempre la seguridad. Usa guantes, gafas de seguridad y protección auditiva, ya que los sistemas de suspensión neumática pueden operar a presiones de hasta 18 bares.
Desconecta la energía: Asegúrate de que la fuente de alimentación del compresor esté desconectada y que se haya liberado la presión antes de quitar cualquier manguera o componente.
Estabilidad del vehículo: Levanta e inmoviliza adecuadamente el vehículo para evitar accidentes.
La identificación temprana de componentes defectuosos de la suspensión neumática puede ahorrar tiempo y dinero. Aquí te explicamos cómo detectar problemas comunes:
Fugas: Si el nivel del vehículo de tu vehículo baja 2,5 cm o más durante la noche, probablemente tenga una fuga. Rocía una mezcla de agua y jabón alrededor del sistema; la formación de burbujas indicará una fuga.
Bloque de válvulas defectuoso: Si una esquina del vehículo está más baja que las demás o si el automóvil no está nivelado, el problema también puede estar en el bloque de válvulas.
Fugas en amortiguadores: Las fugas de aceite de los amortiguadores pueden dañar la goma de las balonas neumáticas, reduciendo su vida útil. Además, si el amortiguador deja de absorber los impactos correctamente, el muelle neumático se sobrecarga y puede dañarse.
Compresor quemado: Un olor a quemado, líneas de aire o conectores derretidos, decoloración del cuerpo metálico del compresor o de las etiquetas son señales de un mal funcionamiento del compresor.
Es fundamental despresurizar el sistema antes de retirar cualquier componente. A continuación, indicamos cómo hacerlo de forma segura:
Despresurizar gradualmente: Ya sea que estes trabajando en el compresor o en la balona neumática, nunca retires las conexiones de aire bruscamente. Hazlo gradualmente para liberar la presión gradualmente. Algunos vehículos requieren una herramienta de diagnóstico para activar los solenoides y despresurizar la balona neumática. Puedes reconocer esto por la presencia de un conector en la balona neumática.
"Modo elevación": Si tu vehículo tiene un "modo elevación", debe activarse para evitar que se libere aire de la balona neumática al levantarlo. Algunos sistemas reconocen automáticamente que el vehículo está levantado con gato y mantienen la presión deseada en los muelles neumáticos.
Apoyar vehículo: Cuando el sistema de suspensión neumática se haya despresurizado, asegúrate de que el dispositivo de elevación siempre sostenga el vehículo. Bajar el vehículo por completo puede provocar que la suspensión neumática se despliegue incorrectamente, lo que podría dañar el anillo de presión. Además, el compresor podría no generar suficiente presión para elevar el vehículo, con el riesgo de dañar el relé o incluso quemar el compresor.
No estires ni presurices las balonas neumáticas: Nunca estires ni presurices las balonas neumáticas para facilitar la instalación. Durante el inflado, podrían desdoblarse incorrectamente y dañarse.
Los conectores VOSS generalmente no requieren apriete. Apretarlos demasiado puede dañar la rosca y provocar fugas de aire. Por lo tanto, respeta siempre las especificaciones de torque recomendadas por el fabricante para evitar dañar la rosca.
Cuando falla el sistema de suspensión neumática, es crucial identificar el problema subyacente en lugar de simplemente reemplazar componentes. Por ejemplo, las fugas en los puntales y amortiguadores pueden dañar las balonas, y ambos deben reemplazarse en estos casos. De igual manera, un compresor quemado suele ser síntoma de un problema mayor, como una fuga importante en otra parte del sistema. Siempre aborda la causa de la fuga además de reemplazar el compresor. Además, al instalar un compresor nuevo, asegúrate de reemplazar también el relé. Un relé viejo o atascado puede hacer que el compresor funcione continuamente, lo que a la larga provocará una falla prematura.
Una vez que hayas completado las reparaciones, asegúrate de que todo funcione correctamente:
Calibración del sensor de altura: Utiliza una herramienta de diagnóstico para comprobar y ajustar los parámetros del sensor de altura si es necesario. Esto garantiza que el sistema responda adecuadamente a las condiciones de conducción.
Actualización de Software: Sigue el manual de instalación y realiza las actualizaciones de software necesarias para garantizar el correcto funcionamiento del sistema. No actualizar el software puede provocar fallos en el compresor o en el sistema.
Comprobar mensajes de error: Después de una prueba de conducción, verifica que no se hayan vuelto a ingresar códigos de error en el sistema.
Trabajar con un sistema de suspensión neumática requiere un enfoque cuidadoso, las herramientas adecuadas y comprender los componentes involucrados. Al priorizar la seguridad, usar las herramientas de diagnóstico correctas y seguir estos consejos, podrás mantener y reparar tu sistema de suspensión neumática eficazmente, garantizando su longevidad y un rendimiento óptimo.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.