Afectados por averías en los motores Puretech defectuosos del grupo Stellantis han conseguido más de 170.000 euros en reembolsos mediante negociaciones extrajudiciales hasta marzo y se prevé que en las próximas semanas se alcancen los 2,5 millones de euros. Ambas cantidades representan solo el inicio de lo que puede llegar a ser un elevadísimo montante en indemnizaciones, teniendo en cuenta los cientos de miles de perjudicados, según Afestel, asociación que reúne a casi 9.000 usuarios afectados por estos motores defectuosos.
Estos reembolsos suponen para muchas personas salir del infierno que han vivido durante años con sus vehículos, en los que han tenido que invertir importantes costes en su reparación, ante el abandono de responsabilidades por parte del fabricante que, a día de hoy, aún no ha reconocido que el problema de los Puretech es un defecto de fabricación.
Uno de las beneficiadas de estos rembolsos comprobó a través de las redes sociales que su caso era idéntico al de otros miles, por lo que decidió unirse a Afestel, entidad que representa a los perjudicados para reclamar las indemnizaciones. Inició la tramitación de la demanda de conciliación y hace pocas semanas recibió la carta donde le informaban que la compañía había aceptado hacerse cargo del 100% de la avería. Con el nuevo motor lleva 500 km y asegura: “Estoy feliz es como si me hubiese tocado la lotería, así lo siento, me habéis solucionado el problema”.
No obstante, el presidente de Afestel, Yerba Luca de Tena, considera que, si bien en casos como este se ha avanzado, no es suficiente: “La verdad es que me gustaría que se obligase a Stellantis a dejar de vender coches con estos motores”. Mientras tanto, la entidad continúa en su tarea de presión judicial. Son cerca de 250 las demandas presentadas ante los juzgados de la ciudad de Vigo, donde Stellantis tiene una de sus sedes. Los representantes de los afectados y sus abogados son optimistas y confían en llegar a un acuerdo satisfactorio, a pesar de que la empresa ignora las comunicaciones judiciales y no se presenta a las conciliaciones.
El fallo de estos motores afecta a más de 750.000 vehículos en España y más de 4 millones en toda Europa.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.