La campaña de la declaración de la Renta 2025 ha dado inicio este mes de abril, y con ello llega el momento de revisar cómo afecta el renting de vehículos en la fiscalidad de empresas, pymes y autónomos que han elegido esta fórmula para la movilidad en su actividad profesional. Por ello, Northgate Renting Flexible ha recogido toda la información necesaria sobre las principales deducciones fiscales y otras ventajas del renting, a la hora de presentar la declaración de la renta este año, en una campaña que se prolongará hasta el 30 de junio.
En primer lugar y lo más importante que nos recuerdan desde Northgate, es que para realizar la deducción del renting en autónomos y empresas se debe justificar que el uso que se le da al vehículo habitualmente es profesional. A este respecto, la Agencia Tributaria se reserva el derecho a comprobarlo y la exigencia en este sentido es importante, de manera que es fundamental poder acreditar el uso del vehículo que se declare. Algunos indicativos para saber se utilizan con fines profesionales o personales son por ejemplo si el vehículo está rotulado con el logotipo o nombre de la empresa, si la tipología corresponde a vehículo industrial o si se aparca en el lugar de trabajo cuando finaliza la jornada laboral.
Estas son las 6 claves fiscales del renting de cara a la Renta 2025 para empresas y autónomos:
Además de estas ventajas propias de la fiscalidad del renting, los autónomos no solo pueden desgravarse el servicio en sí, sino que tienen deducciones asociadas a desplazamientos por actividad laboral. Así, por ejemplo, la Agencia Tributaria establece como deducciones otros gastos como los de consumo de combustible, hasta un 50%, o el estacionamiento en parkings, pero siempre y cuando estos gastos estén relacionados con la actividad profesional y se presenten los recibos que demuestran estos pagos.
Y aquellos que han optado por la incorporación de vehículos eléctricos y han asumido la instalación de puntos de recarga, pueden acceder también a la desgravación de las inversiones realizadas en materiales, equipos, la instalación y mano de obra necesaria, quedando fuera cantidades subvencionadas por ayudas públicas.
Desde Northgate señalan que estas ventajas fiscales pueden ser un factor interesante para que empresas, pymes y autónomos elijan el renting como la mejor opción para acceder a un vehículo en el desarrollo de su actividad profesional. Además, Northgate ofrece una modalidad de renting flexible que se puede contratar desde un mes y solo el tiempo que se necesite. No hay permanencia, y el vehículo se puede devolver sin ninguna penalización cuando ya no se necesita, o cambiar por otro de una categoría diferente en función de las necesidades del negocio. Esto evita hacer frente a gastos innecesarios, como la penalización en caso de devolución con un renting tradicional, o tener vehículos parados. En las cuotas mensuales están todos los servicios incluidos, como revisiones, mantenimiento, asistencia en carretera o vehículo de sustitución en caso de necesitarlo, sin entrada ni gastos sorpresa. Esto se traduce en un mayor control financiero para la actividad profesional, pues se puede hacer una planificación más ajustada al no haber gastos extra. Asimismo, proporciona una mayor agilidad para responder ante picos de actividad, nuevas oportunidades o cambios en la estructura empresarial, pues permite aumentar, cambiar o reducir la flota de vehículos de trabajo. De este modo, el renting flexible de Northgate se ha convertido en la modalidad elegida por muchas empresas, pymes y autónomos, por su operatividad y por la ventaja añadida de poder deducir gastos y contar con vehículos especializados.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.