Web Analytics
Northgate revela 6 claves fiscales del renting de vehículos para la Renta 2025
Suscríbete
Para empresas y autónomos

Northgate revela 6 claves fiscales del renting de vehículos para la Renta 2025

Image001
Los autónomos no solo pueden desgravarse el servicio en sí, sino que tienen deducciones asociadas a desplazamientos por actividad laboral.
|

La campaña de la declaración de la Renta 2025 ha dado inicio este mes de abril, y con ello llega el momento de revisar cómo afecta el renting de vehículos en la fiscalidad de empresas, pymes y autónomos que han elegido esta fórmula para la movilidad en su actividad profesional. Por ello, Northgate Renting Flexible ha recogido toda la información necesaria sobre las principales deducciones fiscales y otras ventajas del renting, a la hora de presentar la declaración de la renta este año, en una campaña que se prolongará hasta el 30 de junio. 

Ventajas fiscales del renting de vehículos

En primer lugar y lo más importante que nos recuerdan desde Northgate, es que para realizar la deducción del renting en autónomos y empresas se debe justificar que el uso que se le da al vehículo habitualmente es profesional. A este respecto, la Agencia Tributaria se reserva el derecho a comprobarlo y la exigencia en este sentido es importante, de manera que es fundamental poder acreditar el uso del vehículo que se declare. Algunos indicativos para saber se utilizan con fines profesionales o personales son por ejemplo si el vehículo está rotulado con el logotipo o nombre de la empresa, si la tipología corresponde a vehículo industrial o si se aparca en el lugar de trabajo cuando finaliza la jornada laboral.

Estas son las 6 claves fiscales del renting de cara a la Renta 2025 para empresas y autónomos: 

  1. Deducción del IVA en el renting. El renting permite a los profesionales reducir su carga fiscal, deduciéndose hasta el 100% del IVA de las cuotas mensuales del alquiler. En el caso concreto de los autónomos es posible deducir el IVA del renting en un porcentaje que va desde el 50% al 100%, dependiendo del uso que se haga del vehículo, si es totalmente dedicado a la actividad profesional o si es un uso mixto.
  2. Deducción del gasto en el IRPF o Impuesto de Sociedades. Las cuotas mensuales de renting se consideran un gasto que puede llegar a deducirse íntegramente en el Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF) en el caso de los autónomos o en el Impuesto de Sociedades (IS) para las empresas, lo que supone un importante alivio fiscal para negocios de cualquier tamaño.
  3. Sin necesidad de amortización. Al no adquirir en propiedad un vehículo se evita registrar el bien como inmovilizado. De esta manera, el renting permite imputar el gasto directamente, sin necesidad de amortizar.
  4. Menor tributación gracias a los gastos deducibles. El renting permite ajustar mejor la fiscalidad del negocio, reduciendo el beneficio imponible y, por tanto, la base sobre la que se calculan los impuestos. Y esto se traduce en una reducción del impacto fiscal.
  5. Previsibilidad financiera y control fiscal. Otra de las ventajas del renting para empresas o autónomos es que, al tener las cuotas mensuales fijas, facilita la planificación fiscal y financiera, sin sorpresas.
  6. Mejora del cierre fiscal anual. Elegir la modalidad de renting permite registrar todos los gastos asociados de la empresa en el mismo ejercicio, lo que contribuye a ajustar el resultado y optimizar la declaración.

Otras deducciones fiscales en el caso de los autónomos

Además de estas ventajas propias de la fiscalidad del renting, los autónomos no solo pueden desgravarse el servicio en sí, sino que tienen deducciones asociadas a desplazamientos por actividad laboral.  Así, por ejemplo, la Agencia Tributaria establece como deducciones otros gastos como los de consumo de combustible, hasta un 50%, o el estacionamiento en parkings, pero siempre y cuando estos gastos estén relacionados con la actividad profesional y se presenten los recibos que demuestran estos pagos.

Y aquellos que han optado por la incorporación de vehículos eléctricos y han asumido la instalación de puntos de recarga, pueden acceder también a la desgravación de las inversiones realizadas en materiales, equipos, la instalación y mano de obra necesaria, quedando fuera cantidades subvencionadas por ayudas públicas.

Northgate Renting Flexible: la movilidad sin ataduras

Desde Northgate señalan que estas ventajas fiscales pueden ser un factor interesante para que empresas, pymes y autónomos elijan el renting como la mejor opción para acceder a un vehículo en el desarrollo de su actividad profesional. Además, Northgate ofrece una modalidad de renting flexible que se puede contratar desde un mes y solo el tiempo que se necesite. No hay permanencia, y el vehículo se puede devolver sin ninguna penalización cuando ya no se necesita, o cambiar por otro de una categoría diferente en función de las necesidades del negocio. Esto evita hacer frente a gastos innecesarios, como la penalización en caso de devolución con un renting tradicional, o tener vehículos parados. En las cuotas mensuales están todos los servicios incluidos, como revisiones, mantenimiento, asistencia en carretera o vehículo de sustitución en caso de necesitarlo, sin entrada ni gastos sorpresa. Esto se traduce en un mayor control financiero para la actividad profesional, pues se puede hacer una planificación más ajustada al no haber gastos extra. Asimismo, proporciona una mayor agilidad para responder ante picos de actividad, nuevas oportunidades o cambios en la estructura empresarial, pues permite aumentar, cambiar o reducir la flota de vehículos de trabajo. De este modo, el renting flexible de Northgate se ha convertido en la modalidad elegida por muchas empresas, pymes y autónomos, por su operatividad y por la ventaja añadida de poder deducir gastos y contar con vehículos especializados.

   El 40,3% de los conductores españoles plantea pasarse al vehículo eléctrico
   Northgate Renting Flexible llega a los 70.000 vehículos de flota
PR image motortec

Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.

Unnamed

Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos. 

ECEC en Motortec 2025

‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.

Pro Service

PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.

TAB 1

El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto