El interés por el coche eléctrico y la movilidad sostenible en España ha crecido de manera exponencial en los últimos años. Factores como las restricciones a la circulación de los vehículos de combustión, las ayudas gubernamentales hasta la fecha y una mayor conciencia ambiental han impulsado esta transición. Este cambio refleja una evolución en la mentalidad de los conductores, que buscan opciones de movilidad más eficientes y respetuosas con el medioambiente.
En este contexto, según la última Encuesta de Movilidad realizada por Northgate Renting Flexible, el 40,3% de los conductores en España considera la opción de pasarse a un vehículo eléctrico en el futuro. Al preguntar el plazo en el que contemplan hacer esta transición, el 73% de esos usuarios proclives al eléctrico se plantea el cambio en un plazo máximo de 5 años; concretamente el 25% lo haría en los próximos dos o tres años. Con un horizonte más a largo plazo, el 27% se plantea el cambio en diez años.
Entre las razones que encuentran para pasarse al coche eléctrico y motivan este cambio destaca el ahorro de combustible, señalado por el 41,9% de los encuestados interesados en hacer esta transición. En segundo lugar, el 38,7% se decantaría por la adecuación de los modelos electrificados a sus necesidades y el hecho de poder moverse de una forma más sostenible. Casi el 24% señala como argumento poder optar a esta tipología de vehículos a través de modalidades como el renting, y comprobar si se ajustan a su día a día.
Sin embargo, desde Northgate han detectado también otra realidad. Y es que el 46% de los encuestados admite no tener información suficiente sobre los vehículos eléctricos, que incluye desde su mantenimiento hasta el proceso de carga, autonomía y las ayudas disponibles para su adquisición. Además de la falta de conocimiento, al preguntar por las posibles barreras, la ausencia de puntos de carga es el principal obstáculo que destacan hasta el 64,5% de los encuestados. Las dudas acerca de la autonomía son también un freno para el 59,2% de los encuestados.
A pesar del creciente interés por la electrificación, la compra de esa tipología de vehículo en España se enfrenta a diversas incertidumbres que frenan su expansión; así el 55,7% de los encuestados considera que estos vehículos siguen siendo demasiado caros. Estas reservas ante la adquisición de un vehículo eléctrico han impulsado el interés por modelos de renting flexible, que permiten a los conductores probar esta tecnología sin asumir una inversión importante. El último estudio de Northgate revela que el 30,6% de los encuestados se ha planteado alguna vez utilizar el renting con vehículos eléctricos o híbridos para garantizar su movilidad por zonas de bajas emisiones. Un porcentaje que aumenta en el caso de los usuarios encuestados en la Comunidad Autónoma de Murcia con el 42,5% y de Valencia con el 41%. La principal motivación para optar por el servicio de renting, mencionada por el 59,8% de los encuestados, es evitar el desembolso inicial que supone la compra de un vehículo nuevo.
Desde Northgate han identificado, a través de los sucesivos estudios, que hay una intención real de transición hacia la movilidad eléctrica, pero también que detrás hay un desconocimiento que sigue siendo un obstáculo. Dentro de este escenario de nueva movilidad, el modelo de renting flexible de Northgate se presenta como una alternativa que lo hace más accesible. Se erige como la manera de disfrutar de un coche eléctrico sin asumir una gran inversión inicial, sin compromiso de permanencia ni penalización por cancelación, con todos los gastos incluidos en una cuota fija mensual, y con la posibilidad de poder dejar de utilizarlo cuando ya no lo necesitan. Estamos ante una compañía pionera en ofrecer también renting flexible de vehículos eléctricos, que incluye no solo el acceso a esta tipología, sino una oferta completa de servicios que van desde el asesoramiento e información de todo lo relacionado con la movilidad sostenible, hasta el servicio de mantenimiento a través de sus talleres propios, la gestión de la instalación de puntos de recarga y el acceso a su herramienta de telemetría adaptada a vehículos eléctricos.
En el marco de Motortec, Avia ha presentado en primicia un camión eléctrico de 12 toneladas equipado con una innovadora pila de combustible de hidrógeno, desarrollada por Ajusa.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.