Web Analytics
El Gobierno lanza un plan de 14.100 millones para blindar a las empresas españolas ante la guerra comercial
Suscríbete
Medidas frente a los nuevos aranceles de Estados Unidos

El Gobierno lanza un plan de 14.100 millones para blindar a las empresas españolas ante la guerra comercial

020425 sanchez reunion tejido productivo3
El plan persigue tres grandes metas: proteger a las empresas afectadas, salvaguardar el empleo y reorientar el tejido productivo hacia sectores estratégicos.
|

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció el 3 de abril el despliegue inmediato de un Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial dotado con 14.100 millones de euros. El objetivo: contrarrestar el impacto económico provocado por la nueva oleada de aranceles impuesta por la Administración estadounidense.

El plan combina 7.400 millones de euros de nueva financiación con otros 6.700 millones procedentes de instrumentos ya existentes, y persigue tres grandes metas: proteger a las empresas afectadas, salvaguardar el empleo y reorientar el tejido productivo hacia sectores estratégicos. “España no va a esperar a ver qué ocurre. Vamos a responder de forma anticipada con el despliegue inmediato de este plan. Si la tormenta se desata, contaremos con un doble paraguas: el europeo y el español”, declaró Sánchez durante su intervención.

Entre las medidas más destacadas figuran dos líneas de avales y financiación del ICO por valor de 6.000 millones, un Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva dotado con 200 millones y un nuevo plan MOVES de 400 millones para estimular al sector automovilístico, uno de los más afectados por los nuevos aranceles.

Empleo y reorientación productiva

En el ámbito laboral, el Ejecutivo activará el mecanismo RED -similar al modelo de los ERTE de la pandemia- para apoyar a las plantillas de empresas en riesgo y ha constituido ya una Mesa de Diálogo Social con sindicatos y patronal. Además, se recanalizarán 5.000 millones del Plan de Recuperación para que las industrias más golpeadas puedan adaptarse al nuevo contexto global, con foco en la autonomía estratégica abierta.

El plan también contempla 2.000 millones en seguros de crédito a la exportación, 500 millones para internacionalizar pymes, y un plan específico del ICEX para reforzar la presencia de las empresas en Estados Unidos y facilitar su expansión hacia nuevos mercados. Para coordinar todo el despliegue, se creará una Comisión Interministerial liderada por el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.

Asimismo, el Gobierno solicitará a la Comisión Europea la activación de un marco especial de ayudas de Estado, la creación de un fondo comunitario financiado con la recaudación de los aranceles y una aceleración del acuerdo con Mercosur. “Esta crisis es también una oportunidad para modernizar nuestro tejido productivo e impulsar su internacionalización”, subrayó Sánchez.

Junto al plan, el Ejecutivo ha lanzado la campaña “Compra lo tuyo, defiende lo nuestro”, para fomentar el consumo de productos nacionales y reforzar el compromiso con la industria española.

Sernauto: “Algunas medidas pueden ser un respaldo útil”

La reacción de los sectores económicos no se ha hecho esperar. Desde la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto), una de las industrias más expuestas a los aranceles estadounidenses, se ha valorado positivamente la iniciativa del Gobierno. Aunque la asociación continúa analizando los detalles del plan, considera que algunas de las medidas anunciadas pueden representar un respaldo útil para los proveedores más afectados.

En particular, Sernauto destaca las iniciativas destinadas a facilitar el acceso a financiación, apoyar la transformación industrial y buscar nuevos mercados internacionales como herramientas clave para amortiguar el golpe comercial.

La asociación también ha resaltado el carácter complementario del plan español respecto a una futura respuesta europea, lo que considera un paso en la dirección correcta. En este sentido, confía en que la UE adopte un enfoque pragmático y priorice el diálogo como vía para reducir las tensiones comerciales.

“Nos parece acertado que el Gobierno haya actuado con antelación”, señalan desde Sernauto. “La propuesta no solo busca mitigar el golpe inmediato, sino también contribuir a fortalecer la resiliencia del comercio internacional y el crecimiento económico sostenible del país”.

La asociación seguirá de cerca la implementación del plan, con el objetivo de garantizar que las empresas del ecosistema de automoción puedan acceder a los recursos necesarios para hacer frente a este nuevo reto global.

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas