Web Analytics
La UE condena los aranceles EE.UU. y promete contramedidas y unidad
Suscríbete
Bruselas augura subidas en alimentos, medicamentos y gastos de transporte, lo que llevará a una mayor inflación

La UE condena los aranceles EE.UU. y promete contramedidas y unidad

Von der leyen
La UE apoyará a los sectores afectados, incluidos el acero, la automoción y los productos farmacéuticos, mediante diálogos estratégicos y restricciones a las importaciones.
|

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, ha criticado enérgicamente el anuncio de aranceles universales por parte de Estados Unidos, calificándolo de "un duro golpe para la economía mundial", y ha expresado su profundo pesar por la decisión, al tiempo que ha descrito las graves consecuencias previstas para el comercio mundial y los ciudadanos europeos. "El anuncio del presidente Trump de aranceles universales para todo el mundo, incluida la UE, es un duro golpe para la economía mundial", ha asegurado Von der Leyen. "Lamento profundamente esta elección".

Von der Leyen advirtió de los efectos de gran alcance de los aranceles, incluido los aumentos de la incertidumbre y del proteccionismo y las graves consecuencias para millones de personas en todo el mundo, en particular, de las naciones más vulnerables. Destacó el impacto inmediato en los consumidores, prediciendo facturas de comestibles más altas y aumentos de los costos de los medicamentos y de los gastos de transporte, lo que lleva a una mayor inflación. "Millones de ciudadanos se enfrentarán a facturas de comestibles más altas. Los medicamentos costarán más, al igual que el transporte. La inflación aumentará. Y esto perjudica en particular a los ciudadanos más vulnerables", enfatizó.

Se espera que las empresas, tanto grandes como pequeñas, sufran una mayor incertidumbre, interrupciones en la cadena de suministro y cargas burocráticas, lo que aumentará drásticamente el costo del comercio con Estados Unidos. La presidenta de la CE también señaló la aparente falta de orden y claridad en la nueva política, que afecta a todos los socios comerciales de Estados Unidos.

A pesar de reconocer las deficiencias del sistema de comercio mundial y expresar su voluntad de negociar mejoras, Von der Leyen rechazó el uso de los aranceles como solución principal. "Utilizar los aranceles como primera y última herramienta no lo solucionará", afirmó.

En respuesta, la UE está ultimando un primer paquete de contramedidas contra los aranceles del acero y preparando medidas adicionales para proteger sus intereses y empresas en caso de que fracasen las negociaciones. La Comisión también se comprometió a supervisar los efectos indirectos y evitar el exceso de capacidad mundial y el dumping en el mercado europeo.

La presidenta subrayó la responsabilidad de la UE con la negociación, señalando el compromiso continuo del Comisario de Comercio, Maros Šefčovič, con sus homólogos estadounidenses. "Trabajaremos para reducir las barreras, no para aumentarlas. Pasemos de la confrontación a la negociación", instó. Dirigiéndose directamente a los ciudadanos europeos, Von der Leyen reconoció su posible sensación de traición, pero les aseguró la unidad y la resistencia de Europa. "Si se enfrentan a uno de nosotros, se enfrentan a todos nosotros. Así que nos mantendremos unidos y nos defenderemos mutuamente. Nuestra unidad es nuestra fuerza", afirmó.

La UE apoyará a los sectores afectados, incluidos el acero, la automoción y los productos farmacéuticos, mediante diálogos estratégicos y restricciones a las importaciones. "Europa se une por nuestras empresas, por nuestros trabajadores y por todos los europeos", concluyó la presidenta, haciendo hincapié en el compromiso de la UE con un comercio justo y basado en normas.

WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto