Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción. Además, se enfocará en ofrecer a las figuras públicas una representación auténtica y destacada del sector, brindándoles la oportunidad de conocer de primera mano su impacto y relevancia. Su objetivo es resaltar su papel fundamental en la economía, la sostenibilidad y la movilidad, demostrando cómo la innovación y la posventa son pilares clave para el desarrollo tanto del sector como de la sociedad.
Durante la feria, Ancera presentará una demostración en abierto de su innovadora plataforma Ancera BI (Business Intelligence), una herramienta diseñada específicamente para el sector de la distribución de automoción. Esta plataforma nace a partir del informe exclusivo presentado a socios y partners en el 36º Congreso de Ancera (junio 2024) y ha evolucionado hasta convertirse en una aplicación digital con contenido actualizado que continuará desarrollándose durante los próximos años.
Ancera BI proporciona una visión integral del sector, permitiendo a las empresas tomar decisiones estratégicas basadas en análisis detallados. Gracias a esta herramienta, los asociados y partners de la organización podrán identificar tendencias emergentes, optimizar recursos y mejorar su rentabilidad. En un entorno cada vez más dinámico y exigente, Ancera BI será clave para mantener la competitividad y afrontar los retos del futuro con información precisa y oportuna.
Ancera presentará su nuevo eje de actuación, centrado en la Innovación y la ESG (Environmental, Social and Governance).
Dentro de este eje, el área de innovación estará presente en Motortec ofreciendo un informe con un análisis de cien tendencias en la distribución, extraídas de otros sectores afines y de diferentes países, con el objetivo de ofrecer una visión diferenciada que permita a las empresas del sector identificar oportunidades de innovación, optimizando así sus procesos, resultados y valores añadidos. Un área que busca promover el cambio y la mejora continua en el sector, impulsando nuevas soluciones tecnológicas, procesos eficientes y modelos de negocio disruptivos.
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es un pilar fundamental para Ancera, integrando la sostenibilidad en todos sus proyectos e iniciativas (como con el lanzamiento a finales de 2023 de su proyecto Ancera Verde). La sección RSC en la web de la entidad, que se presentará durante la feria, incluirá un texto introductorio sobre su compromiso con la sostenibilidad y la ética, una guía sobre sus políticas en RSC, y el código de conducta de los trabajadores. Además, presentará el decálogo ético de la asociación, un resumen de las normativas RSE relevantes, su compromiso con los ODS, y 10 principios para la sostenibilidad empresarial. También incluirá recomendaciones para preparar a las PYMEs en sostenibilidad, una guía de gestión responsable de la cadena de suministro, proyectos y eventos sobre digitalización sostenible, y una memoria de sostenibilidad que recoja sus logros y compromisos.
Un enfoque integral que permitirá a la organización liderar la transformación del sector hacia un modelo más innovador y responsable, beneficiando tanto a sus miembros como al entorno social y medioambiental.
En línea con su estrategia ESG y sostenibilidad empresarial, Ancera ha diseñado un stand alineado con su compromiso medioambiental, replicando la filosofía aplicada en su Congreso 2024. Algunas de sus medidas incluyen:
El stand contará con diversas pantallas interactivas, donde los asistentes podrán acceder a:
Motortec 2025 será un punto de encuentro clave para la posventa de automoción, y Ancera reafirma su compromiso con la digitalización, sostenibilidad y desarrollo del sector.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.