El último análisis realizado por MotorK desvela cambios significativos en el comportamiento de los consumidores a la hora de buscar un vehículo online. El estudio, basado en millones de interacciones de usuarios y en el análisis de visualizaciones de páginas de vehículos, solicitudes de contacto y contratos firmados, examina los datos correspondientes al período de julio-diciembre de 2023 frente a julio-diciembre de 2024. Los resultados muestran un creciente interés por los vehículos híbridos y eléctricos, mientras que el interés por los vehículos diésel sigue disminuyendo, en línea con las tendencias del mercado.
El estudio revela una caída del 15% en el interés de búsqueda de vehículos diésel, consolidando la tendencia a la baja de las motorizaciones tradicionales. En contraste, los vehículos de gasolina muestran un incremento del 5%, lo que sugiere cierta resistencia en la demanda. Especialmente destacable es el aumento del 25% en el interés por los vehículos eléctricos, con un crecimiento del 19% en las conversiones interanuales, lo que indica una mayor implicación de los consumidores en la movilidad eléctrica. Sin embargo, los vehículos híbridos emergen como los grandes protagonistas, con un aumento del 20% en el interés de búsqueda y un impresionante +47% en las conversiones, lo que sugiere que muchos consumidores los ven como la opción ideal de transición.
“Nuestros datos ofrecen una visión clara de la evolución en las preferencias de los consumidores, ayudando a los actores del sector a comprender mejor la dinámica del mercado”, comenta Jennyfer Díaz, Directora General de MotorK España. “El auge de la demanda de híbridos y eléctricos demuestra que los consumidores están explorando diferentes caminos hacia la electrificación, subrayando la necesidad de estrategias de transición flexibles”.
Los resultados obtenidos proporcionan información clave para los actores del sector. Siguiendo de cerca estas tendencias, las empresas pueden tomar decisiones informadas que reflejen el interés de los consumidores en los nuevos modelos de automóviles, así como los patrones de adopción de las nuevas tecnologías.
“Un análisis de mercado como este es fundamental para entender cómo los consumidores interactúan con las tecnologías emergentes”, concluye Jennyfer Dìaz. “Un enfoque basado en datos permite a las empresas adaptarse a la evolución de las preferencias y optimizar su oferta en consecuencia”.
El análisis de MotorK resalta la importancia de evaluar continuamente las condiciones del mercado y la percepción de los consumidores para gestionar con éxito la transformación en curso en el sector automovilístico.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.