El Parlamento Europeo y el Consejo han alcanzado un acuerdo para modernizar las normas sobre el permiso de conducir en la UE, introduciendo novedades como el carné digital, un periodo de prueba para los nuevos conductores y la posibilidad de conducción acompañada, con el objetivo de mejorar la seguridad vial en Europa, que arroja casi 20.000 vidas perdidas cada año.
Las nuevas normas incluyen requisitos más exigentes para la obtención del permiso, con el fin de preparar mejor a los conductores ante situaciones reales de conducción y concienciarles sobre los riesgos de peatones, niños, ciclistas y otros usuarios vulnerables de la vía pública. Para obtener el permiso de conducir, el conductor deberá aprender sobre los riesgos de distracción y las consecuencias para la seguridad del uso del teléfono al volante, los riesgos de ángulo muerto, los sistemas de asistencia al conductor, la apertura segura de puertas y la conducción con nieve y superficies resbaladizas.
Además, se introduce el permiso de conducir digital, que estará disponible en un teléfono inteligente y se convertirá en el formato principal en la UE.
Por primera vez, la normativa de la UE establece un periodo de prueba de al menos dos años para los nuevos conductores, que estarán sujetos a normas y sanciones más estrictas por conducir bajo los efectos del alcohol y por no utilizar el cinturón de seguridad ni los sistemas de retención infantil. Asimismo, los eurodiputados han conseguido que se anime a los países de la UE a aplicar una política de tolerancia cero con el alcohol y las drogas.
Para paliar la escasez de conductores profesionales, la edad mínima para obtener el permiso de camión se reducirá de 21 a 18 años y el de autobús, de 24 a 21 años, siempre que el solicitante posea un certificado de competencia profesional. Los países de la UE solo podrán permitir que los conductores de camiones o furgonetas tengan 17 años, siempre que vayan acompañados por un conductor con experiencia. Este sistema de conductores acompañados se aplicará de forma más generalizada en toda la UE para los conductores de turismos.
Los permisos de conducir para camiones y autobuses deberán renovarse cada cinco años. Los países de la UE podrán acortar la validez de los permisos de conducir para conductores de mayor edad (65 años o más).
El acuerdo preliminar aún debe ser aprobado formalmente por el Consejo y el Parlamento Europeo. Los Estados miembros dispondrán de cinco años y seis meses tras la entrada en vigor de la nueva normativa para implementarla.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.