La Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (Cetraa) respalda las propuestas del Consejo Europeo del Comercio y la Reparación del Automóvil (Cecra) sobre el acceso equitativo a actualizaciones de software y sobre la inclusión de la calibración de los sensores de los ADAS y ADS en la normativa de Inspección Técnica Periódica, al tiempo que demanda una legislación sectorial específica que asegure a los reparadores un acceso justo a esta información.
Cecra, de la que Cetraa es miembro, presentó estas propuestas durante la mesa redonda sobre Innovación Tecnológica y Digital, organizada bajo el Diálogo Estratégico con el sector de automoción europeo lanzado por la Comisión Europea.
En esta reunión, Cecra destacó temas fundamentales que afectan directamente a los talleres de reparación, especialmente en lo que respecta a la integración de la digitalización en la industria. Uno de los puntos clave abordados fue el acceso equitativo a actualizaciones de software, un tema crucial para garantizar que tanto los reparadores autorizados como los independientes puedan acceder a las herramientas necesarias para ofrecer actualizaciones de software. Cetraa considera que, para garantizar un servicio competitivo y de calidad, es esencial que todos los talleres puedan trabajar con las mismas capacidades tecnológicas que los fabricantes.
Por otro lado, y motivados por la creciente importancia de los ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor) y los ADS (Sistemas de Conducción Autónoma) en la seguridad vial, la confederación se suma a la inclusión de la calibración de los sensores de estos sistemas en la normativa de Inspección Técnica Periódica.
Igualmente, aunque la Ley de Datos de la UE otorga el derecho a los usuarios a acceder a los datos generados por los vehículos, la misma carece de disposiciones específicas sobre los tipos de datos y los mecanismos de intercambio, por lo que Cetraa y Cecra abogan por una legislación sectorial específica que asegure a los reparadores un acceso justo a esta información, lo que evitará, además, que las empresas europeas se queden atrás frente a las de otras regiones, como por ejemplo las procedentes de EE.UU. y China.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.