Tras más de un millón de diagnósticos realizados en 2024, los modelos fabricados el año pasado alcanzaron el 58,77% de probabilidad de fallos críticos, según Carly, plataforma de diagnóstico automotriz, que apunta que los modelos de 2023 rozaron el 56,58% de probabilidad de fallos graves y los de 2010 a 2015 llegaron hasta el 65%. Antes del 2000, hasta el 72% presentaban averías graves. Esto demuestra que incluso los coches más nuevos superan el 50% de riesgo de fallos mecánicos o electrónicos importantes, los cuales pueden permanecer ocultos hasta que el coche presenta síntomas avanzados o, peor aún, se detiene en carretera.
Al tratar el mercado de segunda mano en nuestro país, la plataforma asegura que cada vez más usuarios optan por coches seminuevos (la demanda creció el 17,65% en 2024), debido a los altos precios de los vehículos nuevos —en algunos casos por encima de los 50.000 euros—, junto con otros factores como la incertidumbre en torno a la movilidad eléctrica y la mayor oferta disponible, si bien, “sin un chequeo previo, los conductores pueden enfrentarse a reparaciones potencialmente costosas”.
Existen varios factores que explican por qué incluso los vehículos seminuevos pueden presentar fallos, tales como electrónica más compleja, el aumento de sensores y software incrementa la posibilidad de fallos en el sistema; uso intenso y defectos de fábrica, aunque un vehículo lleve pocos kilómetros, ciertos fallos se manifiestan tras un tiempo de rodaje, y falta de revisiones exhaustivas, muchos compradores se fían únicamente de los avisos del salpicadero, sin realizar diagnósticos más completos.
Paola Nosthas, Country Manager de Carly en España, explica que “incluso los vehículos del año pasado pueden esconder averías críticas que no se detectan hasta que se pasa un diagnóstico profundo”, y añade que, con tanta demanda en el mercado de ocasión, “la transparencia y la prevención son clave para evitar sorpresas que terminen costando miles de euros”.
Para evitar imprevistos al comprar un coche nuevo o de segunda mano, Carly recomienda realizar un diagnóstico previo para detectar posibles fallos ocultos en el vehículo. Además, es crucial verificar el historial de mantenimiento para asegurarse de que se han seguido los cuidados recomendados por el fabricante. Por último, comparar los costes de reparación de los posibles fallos puede ser útil para negociar el precio o pedir reparaciones antes de concretar la compra.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.