Toyota Motor Europe (TME) ha dado un paso significativo hacia la economía circular con la inauguración de la Toyota Circular Factory (TCF), una instalación diseñada para procesar vehículos al final de su vida útil de manera exhaustiva y sistemática. Esta iniciativa, la primera de su tipo en la estructura global de Toyota, tiene como objetivo principal maximizar los beneficios medioambientales a través del reciclaje, la readaptación y la transformación de componentes y materiales.
La primera fase de la TCF, situada en la planta de Toyota Motor Manufacturing UK (TMUK) en Burnaston (Inglaterra), iniciará sus operaciones en el tercer trimestre de este año y se espera que procese inicialmente unos 10.000 vehículos al año, lo que permitirá recuperar 120.000 componentes, 300 toneladas de plástico y 8.200 toneladas de acero, entre otros materiales.
La TCF se enfoca en tres áreas clave, componentes reutilizables (tras un riguroso proceso de validación, estos componentes se reintroducirán en el mercado a través de concesionarios y distribuidores de piezas), productios básicos transformables (se evaluará el potencial de readaptación y reciclaje de elementos como baterías y llantas) y materiales reciclables (se recuperarán materias primas como cobre, aluminio, acero y plástico, que se utilizarán en la producción de nuevos componentes).
"Inicialmente, prevemos reciclar alrededor de 10.000 vehículos al año en nuestra planta del Reino Unido, lo que nos permitirá dar una nueva vida a 120.000 componentes, recuperar 300 toneladas de plástico de gran pureza y 8.200 toneladas de acero, entre otros materiales. Como nuevo paso para el concepto de Toyota Circular Factory, tenemos previsto desplegar operaciones similares en toda Europa. Y no nos conformamos con nuestras propias instalaciones, sino que queremos colaborar con otras organizaciones que compartan nuestra pasión por la circularidad y el compromiso con la neutralidad en carbono”, aseguró Leon van der Merwe, vicepresidente de Economía Circular de Toyota Motor Europe.
Toyota Motor Europe se compromete a alcanzar la plena neutralidad en carbono para 2040 y a que sus instalaciones sean neutras en carbono en 2030. En 2035, Toyota tiene previsto eliminar al completo las emisiones de CO2 en toda su gama europea de productos.
Con esta iniciativa, Toyota aspira a reducir sustancialmente el impacto medioambiental futuro asociado con la fabricación de vehículos y subcomponentes. Este proyecto no solo se alinea con los objetivos globales y europeos de sostenibilidad de la compañía, sino que también supone un nuevo referente de reciclaje y reutilización de materiales en el sector.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.