Conepa se ha reunido con el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 contando con la presencia de Daniel Arribas, director general de Consumo, para tratar mejoras en la regulación de Consumo que afecta a los talleres.
Estas conversaciones se enmarcan en el programa de acción diseñado por la federación para conseguir que las Administraciones Públicas reduzcan la presión normativa que ejercen sobre los empresarios de la reparación. La organización empresarial que representa a más de 12.000 talleres en toda España quiere que el Ministerio actualice la regulación en aspectos como la digitalización del presupuesto y resguardo de depósito, las garantías, la gestión de residuos y los costes de la Sostenibilidad.
El primero de los asuntos planteados por los técnicos de Conepa a los representantes de Consumo de la Administración Central ha sido la petición de que se recoja en la normativa sectorial expresamente, poder utilizar los medios electrónicos para el cumplimiento de las obligaciones documentales del taller a la hora de elaborar un presupuesto o hacer el resguardo de depósito del vehículo. Se trataría de permitir el uso de canales habituales de comunicación entre taller y cliente como “WhatsApp” o el correo electrónico… mejorando de este modo la seguridad jurídica de los empresarios del taller.
En el ámbito de las “garantías”, Conepa recordó el dictamen recibido del Instituto Nacional de Consumo (INC), emitido tras entrar en vigor la derogada “Ley de garantías” y expuso que en aquellas situaciones donde el reparador prestador del servicio, tenga que otorgar al consumidor una garantía del recambio, conforme al RD Legislativo 1/2007 de 16 de Noviembre, la parte suministradora del recambio al reparador venga obligado porque así lo recoja la normativa, específica, a conceder el mismo plazo de garantía que el taller reparador otorga al consumidor por producto nuevo o usado, considerando que el reparador es el destinatario en esos supuestos.
La tercera de las peticiones realizada al Ministerio de Consumo es la de poder cobrar, repercutiendo en la factura, los costes derivados de la gestión de residuos en el taller producidos por su natural actividad empresarial.
Finalmente, y en materia de Sostenibilidad, los técnicos de la federación ante la inquietud y dudas que le surgen en este aspecto trasladaron a los representantes de Consumo, una pregunta y una petición. La pregunta persigue que la Administración Central aclare si es legítimo que los proveedores de servicios del taller le exijan certificados de sostenibilidad creados por éstos u otros propios del taller, como condición imprescindible para poder trabajar con ellos. La petición, que los talleres puedan cobrar y repercutir en factura a sus clientes los gastos derivados de la gestión sostenible de la empresa.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.
Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros.