Conepa, que participará en la próxima edición de Motortec 2025 del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, ha publicado los últimos datos sobre la situación del sector de la postventa en España, reflejando una relativa estabilidad en el empleo y un crecimiento moderado en la actividad, aunque persisten desafíos en rentabilidad y eficiencia.
Según el informe de Conepa, el 72% de los talleres encuestado han mantenido su plantilla en 2024, mientras que el 19% ha incrementado su personal y el 9% lo ha reducido. Sin embargo, el 39% de los empresarios consideran necesario reforzar su equipo de trabajo, lo que pone de manifiesto la escasez de profesionales cualificados en el sector.
El sector muestra signos de dinamismo, con el 60,8% de los talleres de mecánica reportando un aumento en las órdenes de trabajo durante el último año. Además, las previsiones para 2025 son optimistas, ya que el 58,7% de los mecánicos, el 47,9% de los talleres de chapa y pintura, y el 48,2% de los especialistas en neumáticos, esperan incrementar su facturación.
A pesar de la mejora en la facturación, la rentabilidad sigue siendo un reto. El 57% de los empresarios califican la rentabilidad del último año como mejor que la del ejercicio anterior, pero persisten dificultades en la optimización de la mano de obra. La eficiencia media en mecánica es del 68%, y en carrocería, del 88%, pero los costes de mano de obra superan los precios de venta, generando pérdidas de 13,62 € por hora en mecánica y 7,99 € en carrocería.
Para garantizar la viabilidad del sector, Conepa subraya la importancia de la digitalización y la optimización de procesos. Entre las principales recomendaciones destacan: mejorar la eficiencia mediante la digitalización de citas y control de presencia; revisar tarifas de mano de obra para equilibrar costes operativos con los precios de venta; invertir en formación y actualización tecnológica, especialmente en vehículos híbridos y eléctricos; y optimizar la gestión comercial y la recepción activa, enfocándose en planes de mantenimiento preventivo.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.