Cesvimap ha lanzado en Lisboa (Portugal) la certificación Move2Green, con la que reconoce y da visibilidad a aquellos talleres de chapa y pintura con un fuerte compromiso medioambiental.
En su presentación ante la prensa portuguesa Pedro Arroyo, director de Desarrollo de Negocio de Cesvimap, se ha referido a Move2Green como “una herramienta que trabaja en pro de la economía circular. Esta iniciativa fomenta la sostenibilidad en toda la cadena de valor, incluidos los proveedores. En España hay más de 250 talleres certificados”.
La certificación online de Cesvimap aporta al taller ayuda para implementar, de forma personalizada, pautas más sostenibles y rentables mediante propuestas concretas y adaptadas. También, un certificado acreditativo y un sello digital, que aporta reconocimiento de este compromiso frente a los clientes.
Carla Quinteiro, directora Técnica y de Operaciones de Mapfre, considera que con la certificación Move2Green “ofrecemos una propuesta de valor a nuestros clientes única en el mercado. MAPFRE quiere convertirse en una empresa neutra en carbono para 2030 en todos los países en los que opera”, explica Quinteiro, garantizando que el grupo se compromete a promover el consumo responsable de los recursos y la reducción, reutilización y reciclaje de los residuos. “Con esta mentalidad, hemos definido un nuevo objetivo de desarrollo sostenible vinculado al trabajo que se realiza en los talleres que trabajan con Mapfre”.
Move2Green mide el grado de desarrollo en sostenibilidad ambiental de los talleres en áreas como la gestión de los recursos hídricos, la minimización de la huella de carbono, la movilidad sostenible, el consumo responsable, la gestión de los residuos y la eficiencia energética.
Novedosa en Portugal, Mapfre quiere que sus talleres destacados de Portugal estén certificados Move2Green; por el momento, 11 talleres lusos se encuentran en la fase inicial de certificación.
Las iniciativas de sostenibilidad se han convertido en un factor de competitividad, en un entorno en el que los criterios ESG son una prioridad para gran parte de la población. La certificación Move2Green hace tangible el compromiso diario del taller que apuesta por prácticas medioambientalmente sostenibles.
Beneficios para los talleres certificados:
Con Move2Green el taller mejorará la eficiencia y rentabilidad del negocio, a la vez que disfruta de visibilidad y reconocimiento por su compromiso con la sostenibilidad.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.