Web Analytics
Volkswagen Group España Distribución ha reducido un 22,6% las emisiones de sus operaciones logísticas
Suscríbete
En los últimos cinco años

Volkswagen Group España Distribución ha reducido un 22,6% las emisiones de sus operaciones logísticas

Volkswagen group españa distribución reduce un 23 las emisiones de co2 de sus operaciones logísticas
La compañía ha priorizado el transporte de coches por medios de transporte que generan menos emisiones, como el barco o el ferrocarril.
|

Volkswagen Group España Distribución ha reducido un 22,6% las emisiones de CO2 de sus operaciones logísticas en los últimos cinco años. Lo ha conseguido gracias a diferentes iniciativas como la renovación de la flota de camiones de sus proveedores, la formación a conductores en materia de conducción eficiente, la optimización de rutas y cargas o la priorización del transporte de coches por medios de transporte que generan menos emisiones, como el barco o el ferrocarril.

“Hemos superado nuestro objetivo de reducir las emisiones de CO2 de nuestras operaciones de transporte un 20% hasta 2024, en el marco del compromiso de convertirnos en una compañía neutra en emisiones de carbono en 2050”, explica la responsable de Logística de Vehículos de Volkswagen Group España Distribución, Xenia Moya.

Esta apuesta por la descarbonización en el área logística de la empresa se ha materializado en diferentes iniciativas, como la priorización del transporte por ferrocarril o barco, siempre que esto sea posible. Así, el 89% de los vehículos que llegaron al Puerto de Santander para continuar viaje hacia la campa de Madrid se transportaron en ferrocarril. Se estima que las emisiones de CO2 del transporte ferroviario son inferiores en 3,5 veces a las del transporte por carretera.

Otra consecuencia de la implementación de rutas por ferrocarril es la optimización de rutas: Los vehículos llegan por tren a la zona más próxima a su zona de distribución, optimizando los consumos de combustible.

Por otro lado, los proveedores de la compañía han continuado la renovación de sus flotas, sustituyendo los camiones con motorizaciones más antiguas por vehículos con motorizaciones Euro VI. De hecho, más del 90% de los camiones que prestan servicio a la compañía están equipados con motores de última generación y de bajas emisiones.

Cursos de conducción eficiente

Entre otras medidas desarrolladas para disminuir la huella de carbono, destacan los cursos a los conductores de camiones en materia de conducción eficiente, toda vez que, según el IDAE, la conducción eficiente puede llegar a reducir el consumo de un vehículo industrial en un 10%. Otra iniciativa implementada es la utilización de funciones automáticas aplicadas en la conducción, que supone garantizar una conducción más eficiente sin necesidad de la intervención del conductor.

Volkswagen Group España Distribución también estudia detalladamente las rutas de distribución y sus diferentes alternativas, con el fin de recorrer el menor número de kilómetros posible hasta el destino final, al objeto de reducir el consumo de carburante y, por consiguiente, las emisiones.

Con la misma finalidad de reducción de emisiones, durante los dos últimos años, los operadores logísticos de VGED se han valido de aplicaciones informáticas pioneras para distribuir los vehículos aprovechando al máximo el espacio dentro de los camiones y consiguiendo optimizar las cargas como nunca antes. La optimización de carga permite trasladar el máximo de unidades por transporte, minimizando las emisiones.

Volkswagen Group España Distribución se posiciona como una empresa automovilística pionera al adherirse al programa Lean&Green, una iniciativa europea que en España lidera AECOC (Asociación de Fabricantes y Distribuidores), y que persigue minimizar el impacto de la emisión de gases de efecto invernadero en los procesos de distribución, estableciendo un objetivo de reducción de emisiones de CO2 del 20% en un plazo de cinco años.

   PRO Service celebra en Madrid su convención PRO HUB 2025
   El Volkswagen Golf se consolida en 2024 como el vehículo de ocasión más vendido
   Grupo Volkswagen elige el Kumho ECSTA HS52 como equipo original para el Volkswagen Passat y el Škoda Superb
COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas