Web Analytics
BorgWarner consigue cuatro nuevos proyectos de motores eléctricos
Suscríbete
Con tres importantes fabricantes chinos de equipos originales

BorgWarner consigue cuatro nuevos proyectos de motores eléctricos

Borgwarner secures four new electric motor projects with three major chinese oems
BorgWarner ha introducido una nueva tecnología de motores eléctricos denominada horquilla ultracorta de alto voltaje (S-HVH).
|

BorgWarner sigue ampliando su negocio de motores para vehículos de nueva energía y recientemente ha conseguido cuatro nuevos proyectos con tres importantes marcas nacionales chinas. 

Los proyectos incluyen el suministro de motores de horquilla de alto voltaje (HVH) de 400 V a un destacado proveedor chino de vehículos de nueva energía para su plataforma de tracción trasera híbrida de 200 kW, cuyo inicio de producción está previsto para agosto de 2025.

La firma también suministrará motores para la plataforma eléctrica pura de 150 kW de un importante fabricante chino de equipos originales, cuya producción en serie está prevista para marzo de 2026. Además, la empresa suministrará motores eléctricos para la próxima generación de vehículos de otro importante OEM nacional chino, que abarcarán tanto modelos de autonomía extendida como híbridos enchufables, con un inicio de producción previsto para agosto y octubre de 2025.

“Nos complace ampliar nuestro éxito en China con varias nuevas asociaciones comerciales de motores eléctricos para una variedad de aplicaciones híbridas y eléctricas”, dijo el Dr. Stefan Demmerle, presidente y director general de BorgWarner PowerDrive Systems. “Estamos dedicados a innovar continuamente nuestra tecnología y mejorar nuestros procesos de fabricación para ofrecer productos y servicios de alta calidad que satisfagan las necesidades cambiantes de los clientes de vehículos de nueva energía”.

Para satisfacer la creciente demanda del mercado chino de vehículos de nueva energía, BorgWarner ha introducido una nueva tecnología de motores eléctricos denominada horquilla ultracorta de alto voltaje (S-HVH). Esta tecnología utiliza procesos de fabricación optimizados para producir longitudes de espira muy cortas que reducen la longitud total del motor. La tecnología S-HVH eMotor reduce el tamaño de los extremos en más de 5 mm en comparación con el bobinado HVH tradicional, al tiempo que disminuye el volumen axial, aumenta la densidad de potencia y reduce el uso de cobre para mejorar la eficiencia y ahorrar costes. La tecnología es compatible con las líneas de producción existentes, lo que facilita las actualizaciones en fábrica. Versátil y adaptable, admite una amplia gama de modelos de vehículos de nueva energía y es apta tanto para plataformas de 400 V como de 800 V.

   BorgWarner amplía su alianza en Asia con tecnología de distribución variable para motores híbridos y de gasolina
TTSALA

En un contexto de mercado marcado por la creciente complejidad tecnológica de los vehículos, la irrupción de nuevas formas de movilidad y una exigente competitividad, Top Truck, la red de talleres de vehículo industrial promovida por Groupauto Unión Ibérica (GAUIb), realizó el pasado 22 de abril en Madrid su Encuentro Nacional 2025.

BKT AGRIMAX PROHARVEST

San José Neumáticos estará presente en Demoagro, del 20 al 22 de mayo en Medina del Campo (Valladolid) con BKT. Se trata de un gran evento de demostración para que los profesionales del campo prueben las últimas novedades del sector de la maquinaria agrícola.

GAUIB9

Groupauto Union Ibérica (GAUIb) atrajo el interés de la posventa de automoción más eficiente y rentable, orientada al éxito económico y la sostenibilidad empresarial en Motortec 2025, celebrada por Ifema Madrid del 23 al 26 de abril. 

Unnamed

La Dirección General de Tráfico (DGT) advierte de que el uso correcto de protecciones puede reducir hasta el 50% la gravedad de las lesiones en caso de accidente; un dato que cobra especial relevancia en un año en el que más de 80 motoristas ya han perdido la vida en vías interurbanas españolas.

Observatorio estado de opinion

Ancera y Sernauto, en colaboración con GiPA, presentan los resultados del Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa correspondientes al cuarto trimestre y balance anual de 2024, que reflejan un año de crecimiento sostenido y optimismo moderado para 2025.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto
Mis preferencias