Conepa ha acogido positivamente el anuncio realizado por la Comisión Europea del lanzamiento el próximo mes de marzo de un Plan de Acción para la Automoción. De igual modo, felicita al ejecutivo comunitario por la apertura inmediata de una consulta previa en el marco del Diálogo Estratégico abierto con el sector para ultimar ese plan.
Sin embargo, la federacion lamenta que para la puesta en escena del anuncio la presidenta Ursula von der Leyen convocara a 22 actores europeos de la automoción entre los que no figuraba ningún representante de la posventa de automoción. Conepa ha cursado hoy mismo sus peticiones al ejecutivo comunitario en la consulta previa establecida a tal efecto.
La federación ya ha trasladado a la Comisión Europea, en el marco de la consulta previa abierta ayer, la preocupación que está produciendo en el sector la transición hacia la descarbonización y el impacto que sobre el modelo de negocio de los talleres puede tener la convivencia entre vehículos térmicos convencionales y los más modernos propulsados por tecnologías y energías alternativas. En este sentido, la organización empresarial solicita a la Comisión un horizonte normativo preciso que aporte certidumbre y la aprobación de medidas que ayuden a las pymes y micropymes del taller a realizar las inversiones necesarias en la captación, retención y formación de talento, por un lado, y actualización de equipamiento, por otro, para poder adaptarse al parque y exigencias tecnológicas de la nueva movilidad.
El argumentario de Conepa incluye, asimismo, referencias a la intensa presión normativa -europea, estatal, autonómica y municipal- que soportan los talleres y que casi siempre conlleva costes asociados; o a la excesiva carga fiscal y administrativa que se aplica al sector, y que contribuye también a reducir su competitividad, márgenes y resultados económicos. En ambos casos, la organización solicita una reducción de las mismas.
De igual forma, la Federación anima a la presidenta de la Comisión Europea a que preste atención a la situación de desequilibrio entre talleres y aseguradoras que se concreta en una seria abusos por parte de éstas que erosionan seriamente la rentabilidad de los talleres de carrocería poniendo en riesgo la viabilidad empresarial misma de muchos de ellos. En el mismo sentido, Conepa se muestra partidaria de la libre competencia y de la necesidad de proteger a las pymes y micropymes del sector frente al poder de grandes corporaciones que la limitan en detrimento tanto de los talleres como de los automovilistas.
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
AkzoNobel, uno de los líderes mundiales en pinturas y recubrimientos, ha anunciado el nombramiento de Fredrik Westin como nuevo director financiero (CFO) a partir del 1 de enero de 2026, dentro de un proceso de sucesión planificado.
Aenium Engineering, Exen y Novadep NDT Systems culminan con éxito la Fase 2 del proyecto e-Car Additive FOAMs, desarrollando componentes ultraligeros y resistentes al calor para vehículos eléctricos, con financiación del Ministerio de Industria.
La marca de pintura MaxMeyer no quiso faltar a la celebración de la XII edición de las Jornadas Técnicas organizadas por la Corporación Jiménez Maña, celebradas a finales del mes de mayo.
El fabricante amplía la garantía de sus motores 1.5 BlueHDi afectados por un fallo en la cadena del árbol de levas, con reparaciones gratuitas y reembolsos retroactivos para miles de clientes en Europa.