El Consejo de Administración de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA) ha designado hoy a Ola Källenius, presidente del Consejo de Administración de Mercedes-Benz Group, como nuevo presidente de la asociación para 2025.
En tiempos de retos geopolíticos y macroeconómicos globales, un liderazgo eficaz es crucial para abordar estas cuestiones y reforzar la competitividad de la industria automovilística europea. Källenius sucede a Luca de Meo, CEO del Grupo Renault, que ha ocupado el cargo de presidente de la ACEA desde principios de 2022.
Ola Källenius ha expresado su gratitud y ha esbozado su visión de futuro: “ACEA es una de las voces más relevantes y fiables del sector en Bruselas. Es un honor tomar el relevo de Luca de Meo como presidente de ACEA en un momento tan crítico para la industria europea del automóvil. Gracias a los miembros de ACEA por depositar su confianza en mí, y a todo el equipo de ACEA, que está reforzando incansablemente la posición de nuestra industria ante las instituciones políticas de Bruselas”.
“Durante mi presidencia, ACEA se centrará en mejorar las condiciones regulatorias con el objetivo de afinar nuestra ventaja competitiva en la era digital y eléctrica. Trabajaremos para fomentar una descarbonización de nuestra industria impulsada por el mercado. Y defenderemos un comercio internacional libre, justo y basado en normas. Estoy seguro de que la industria automovilística de la UE tiene lo que hace falta para seguir teniendo éxito en la competencia mundial”, ha añadido Källenius.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.