Web Analytics
Continental lanza el informe 'Tecnología del neumático'
Suscríbete
Este destaca cómo la tecnología de neumáticos de Continental da forma a la movilidad

Continental lanza el informe 'Tecnología del neumático'

Continental PP TireTechnology
La publicación resume en 32 páginas los pasos clave en el desarrollo del neumático.
|

Continental ha lanzado el informe 'Tecnología del neumático', que destaca cómo la tecnología de neumáticos de Continental da forma a la movilidad. Más concretamente, la publicación resume en 32 páginas los pasos clave en el desarrollo del neumático.

Los neumáticos actuales son productos de alta tecnología que combinan seguridad, eficiencia y confort. Los neumáticos permiten la movilidad. Sin embargo, lo que hoy puede parecer una obviedad es, en realidad, el resultado de más de 150 años de intenso desarrollo. Desde los primeros neumáticos y los primeros dibujos de la banda de rodadura hasta los neumáticos de invierno seguros y los neumáticos inteligentes energéticamente eficientes - en varios hitos, Continental ha redefinido la tecnología de los neumáticos una y otra vez. 

“Hace exactamente 100 años, en 1924, Continental fue la primera empresa alemana en introducir los neumáticos “balloon tires”, que requerían una presión de aire considerablemente menor. De repente, los neumáticos ya no eran tan duros y rígidos. En su lugar, proporcionaban un colchón de aire para un mayor confort de marcha y seguridad”, explica Edwin Goudswaard, director de Investigación y Desarrollo de Continental Tires

Esto fue posible gracias al nuevo tejido de cuerda flexible que sustituyó al tejido de lino cuadrado que se había utilizado anteriormente en los neumáticos. El neumático “balloon tires” marcó un nuevo capítulo en los neumáticos para turismos y vehículos comerciales, ofreciendo un mejor agarre y nivelando cualquier irregularidad de la superficie de la carretera. “Las tecnologías de neumáticos de Continental han tenido un impacto cada vez más decisivo en los avances de la movilidad. La propuesta de seguridad y valor de nuestros neumáticos está respaldada por un excelente equipo de expertos en neumáticos. Así ha sido durante más de 150 años”, añade Goudswaard.

Continental PP EdwinGoudswaard
 Edwin Goudswaard, director de Investigación y Desarrollo de Continental Tires.

Hitos en el confort de marcha

Cuando se fundó Continental en 1871 con el nombre de Continental Caoutchouc- & Gutta- Percha-Compagnie, el transporte aún estaba en pañales. 

Los primeros neumáticos fabricados por Continental se diseñaron para coches de caballos y bicicletas. El paso de desarrollo más importante en este ámbito fue la invención del neumático. Estos ofrecían enormes mejoras en términos de confort de marcha en comparación con los neumáticos de caucho macizo que eran comunes hasta entonces. Continental adoptó esta innovación muy pronto. 

Seguirían muchos más avances, como la introducción de llantas desmontables y la invención del dibujo de la banda de rodadura. Ambas innovaciones simplificaron el mantenimiento y mejoraron la fiabilidad. “Continental alcanzó el hito más importante en términos de confort en 1943 cuando registró una patente para neumáticos sin cámara. Esta innovación sigue dando forma a la producción de neumáticos hoy en día”, afirma Goudswaard. 

Esto se debe a que los neumáticos sin cámara pesan menos, lo que se traduce en una menor resistencia a la rodadura y, por tanto, en una mayor eficiencia energética. El confort de marcha es mayor gracias a la baja presión de aire. Además, son fáciles de reparar y requieren poco mantenimiento. 

Máximos niveles de seguridad, incluso en carreteras de invierno

Desde el principio, la mejora continua de la seguridad ha sido siempre una prioridad para los ingenieros de Continental. En 1904, Continental desarrolló los primeros neumáticos de coche con un dibujo en la banda de rodadura, mejorando el agarre en carretera.

 El lanzamiento de los primeros neumáticos de invierno del mundo en 1934 condujo a una seguridad considerablemente mayor en las carreteras de invierno. Y el uso de sílice en las mezclas de caucho de los neumáticos a partir de 1994 aumentó el efecto de frenado, mientras que la carga minimizó significativamente la resistencia a la rodadura. 

Eficiencia para una movilidad sostenible 

Desde la crisis energética de finales de los años 70, la reducción de la resistencia a la rodadura para disminuir el consumo de energía de los vehículos ha sido una de las principales tareas de los investigadores de Continental. Esto llevó a Continental a desarrollar el concepto de “neumáticos que ahorran energía” para ahorrar combustible y aumentar el kilometraje. Las nuevas mezclas de materiales y las innovaciones tecnológicas como la serie ContiEcoContact también contribuyen a una movilidad más eficiente y a reducir las emisiones de carbono. Además, hoy Continental ofrece neumáticos optimizados para las propiedades de los vehículos eléctricos.

Con la introducción de tecnologías de sensores, Continental ha redefinido el papel del neumático en los vehículos. El sistema , por ejemplo, supervisa continuamente la presión y la temperatura de los neumátContiPressureCheckicos, alertando inmediatamente al conductor y al operador de la flota sobre cualquier riesgo potencial.

 Desde 2024, la medición de la profundidad del dibujo de los neumáticos de vehículos comerciales también forma parte de la cartera de soluciones. Esto es posible gracias a una nueva generación de sensores y algoritmos basados en IA que automatizan las comprobaciones de la profundidad del dibujo y proporcionan datos actualizados diariamente sobre los próximos servicios y cambios de neumáticos. A través de las soluciones digitales en red que ofrece ContiConnect, Continental ofrece a las flotas de pequeño y gran tamaño la oportunidad de automatizar sus procesos de mantenimiento, reduciendo los costes y los tiempos de inactividad y, por lo tanto, aumentando su capacidad operativa. 

"El libro blanco dedicado al desarrollo de neumáticos, subraya una vez más la fuerza innovadora de Continental, así como su compromiso con la movilidad sostenible, segura y confortable", indican desde la compañía. El documento completo puede descargarse aquí.

   Continental lanza el nuevo Conti EfficientPro 5
   El 72% de los gestores de flotas aseguran que necesitan introducir cambios para enfrentar los retos del sector
   Jorge Cajal (Continental): "Yo creo que soy muy afortunado por haber dado con un sector como la automoción"
   El neumático UltraContact NXT de Continental, ganador del Premio CLEPA a la Innovación
PR image motortec

Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.

Unnamed

Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos. 

ECEC en Motortec 2025

‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.

Pro Service

PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.

TAB 1

El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas