Web Analytics
TNU aporta medidas para revertir la disminución del uso de neumáticos recauchutados
Suscríbete
Ante la grave situación del sector español y europeo

TNU aporta medidas para revertir la disminución del uso de neumáticos recauchutados

Neumatico recauchutado 1
Los neumáticos recauchutados son ampliamente utilizados en flotas de transporte e industriales, con el 42% de adopción en este segmento, según un estudio de la Asociación Europea del Recauchutado.
|

La industria española y europea del recauchutado de neumáticos enfrenta un momento crítico. A pesar de ser una alternativa sostenible y eficiente dentro de la economía circular, su presencia en el mercado ha decrecido en los últimos años debido al aumento de la importación de neumáticos nuevos de bajo costo y a la falta de incentivos para el recauchutado. Tratamiento Neumáticos Usados (TNU), a través de su director operativo, Javier de Jesús Landesa, hace una llamada a la acción con propuestas concretas para revitalizar el sector, proteger el empleo local y fomentar prácticas empresariales responsables con el medio ambiente. A continuación, reproducimos su carta abierta.

Una situación crítica

La industria del recauchutado ha experimentado una significativa disminución en su actividad. Durante décadas, esta práctica ha demostrado ser una de las mejores soluciones dentro del concepto de economía circular. La reutilización de carcasas en buen estado para prolongar la vida útil de los neumáticos reduce el consumo de materias primas el 70%, disminuye el 24% las emisiones de CO2 y reduce el 19% el uso de agua en la producción, según datos de la Unión Europea.

En España, el sector genera aproximadamente 5.000 empleos directos y 100.000 indirectos, muchos de ellos en zonas rurales. Sin embargo, desde 2004 la producción de neumáticos recauchutados se ha reducido el 52%, pasando de 1.132.500 unidades a solo 540.850 en 2022. Actualmente, solo operan 19 empresas en comparación con las 46 que existían hace dos décadas.

La situación es crítica, y necesitamos cambiar nuestra forma de consumir para avanzar hacia una economía sostenible. Estamos sumidos en una crisis climática y ambiental que nadie desconoce. En este contexto, el recauchutado de neumáticos es una de las mejores alternativas de reciclaje y economía circular: es sencillo y seguro. Cualquier neumático con una carcasa en buen estado puede ser recauchutado simplemente cambiando su banda de rodadura, recuperando así las propiedades originales del neumático y duplicando su vida útil. De hecho, todos los neumáticos con carcasas aptas son recauchutables.

Beneficios del recauchutado

Los neumáticos recauchutados son ampliamente utilizados en flotas de transporte e industriales, con el 42% de adopción en este segmento, según un estudio de la Asociación Europea del Recauchutado. Su relación costo-beneficio es evidente: permiten reducir el gasto en neumáticos hasta el 10% y prolongan la vida útil el 150% adicional. Además, su seguridad está comprobada, siendo utilizados incluso en aeronaves comerciales.

A pesar de estas ventajas, la producción y consumo de neumáticos recauchutados en los principales mercados europeos (Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y España) ha caído el 25% entre 2015 y 2023, según datos recientes del sector. Esto se debe, entre otros factores, a la mayor disponibilidad de neumáticos importados de menor calidad y precio reducido.

Propuestas para revitalizar el sector

Para revertir la disminución del uso de neumáticos recauchutados y fortalecer la economía circular, es fundamental implementar estrategias efectivas. La caída en la producción y el consumo de estos neumáticos se debe, en parte, a la competencia de neumáticos importados y la falta de incentivos adecuados. Frente a este panorama, es imprescindible adoptar medidas concretas que fomenten su adopción y refuercen su viabilidad en el mercado:

1.    Incentivos fiscales y normativos: Según la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular, se pueden aplicar beneficios fiscales a las empresas que utilicen neumáticos recauchutados, como deducciones en el IVA o créditos fiscales. Asimismo, se pueden establecer subvenciones para modernizar instalaciones de recauchutado y fomentar su competitividad.

2.    Promoción del recauchutado en flotas estatales y servicios públicos: Siguiendo el ejemplo de Italia, donde desde 2001 las entidades públicas deben destinar al menos el 30% de sus compras a neumáticos recauchutados, España podría establecer regulaciones similares. Esta medida garantizaría una demanda estable, con un aumento estimado del 20% en el uso de neumáticos recauchutados en flotas estatales, y contribuiría a la reducción del impacto ambiental al disminuir en un 30% las emisiones de CO2 en comparación con neumáticos nuevos.

3.    Mayor información y sensibilización: La inclusión de información clara sobre los beneficios ambientales y económicos del recauchutado podría incentivar su adopción tanto en empresas como en consumidores finales. Campañas institucionales y certificaciones de calidad ayudarían a mejorar la percepción del neumático recauchutado.

4.    Regulación de la calidad de los neumáticos importados: No se trata de frenar la importación, sino de establecer criterios que aseguren que los neumáticos importados cumplan con los mismos estándares de seguridad y sostenibilidad que los recauchutados producidos en Europa. Se podrían establecer controles técnicos y requisitos de calidad más estrictos, como la certificación obligatoria de resistencia y durabilidad, pruebas de seguridad en condiciones extremas y la verificación de compuestos utilizados en su fabricación, así como la recauchutabilidad de los mismos y “premiar” al fabricante de este producto.

Un futuro sostenible y viable

La transición hacia una economía circular no solo es una obligación ambiental, sino también una oportunidad para la industria, el empleo y la innovación. En este contexto, el recauchutado debe ser promovido como una solución clave para reducir la huella ecológica de los neumáticos y fomentar una producción responsable.

Las administraciones públicas y el sector privado deben tomar conciencia de la importancia de estas medidas. Juntos, administraciones públicas, empresas del sector y consumidores debemos actuar con urgencia, implementando políticas efectivas y fomentando el uso de neumáticos recauchutados para garantizar un futuro más sostenible y equitativo para todos.

WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto