Astrave ha publicado el ranking de los coches que más se han transformado a GLP en 2024. El Toyota Corolla repite, por segundo año consecutivo, como el modelo del que más adaptaciones a GLP se han realizado a lo largo del pasado año.
Otros modelos de Toyota, como el Prius, el Prius Plus o el RAV4, también forman parte del ranking de los coches más transformados a GLP, ya que son modelos muy frecuentes entre los taxis.
Otro aspecto significativo es que Dacia ha dejado de ser una de las marcas con más transformaciones a GLP, puesto que ha apostado por incluir el sistema GLP en sus modelos de serie.
En cambio, se registra un aumento de transformaciones a GLP en vehículos de Renault (sobre todo, de los modelos Megane, Traffic y Master), Mercedes Benz (especialmente, el modelo Vito) y Ford Transit.
Por último, se incluyen en este listado vehículos como el Porsche Cayenne, Hyundai Tucson e i20 y Citroen C4.
La incertidumbre generalizada que hubo durante el año 2024 en lo que respecta a la entrada en vigor de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en muchas ciudades supuso un impulso de las transformaciones a GLP. Especialmente en ciudades como Madrid, cuya normativa de ZBE está más avanzada que en otros municipios.
No hay que olvidar que los coches gasolina que cumplan la norma EURO 4 (matriculados a partir de 2006) y los coches diésel que cumplan la norma EURO 6 (matriculados desde 2016) pueden conseguir la etiqueta ECO con la conversión a GLP. Además, el coste económico es muy inferior al que supondría la compra de un vehículo nuevo con etiqueta ECO.
Javier Navarro, presidente de Astrave, destaca que “el año pasado empezamos a ver un cambio de tendencia con respecto a las transformaciones de vehículos a GLP que este año se confirma. Toyota sigue manteniéndose como el líder en cuanto a las conversiones a GLP, mientras que Dacia pierde posiciones en favor de la venta de vehículos GLP cuyo kit va incluido de serie. En cambio, otras marcas, como Renault o Mercedes Benz, registran un incremento en las transformaciones a GLP, una alternativa de transición muy eficaz mientras se desarrollan otras como el vehículo eléctrico o el de pila de hidrógeno”.
Según los datos recogidos en los Informes Oficiales que SIGAUS ha remitido al MITECO y a las administraciones competentes de las comunidades autónomas, en 2024 se gestionaron 132.568 toneladas netas de aceites usados que fueron íntegramente valorizadas como nuevos recursos.
Dürr amplía su sistema modular de pretratamiento con el EcoProWet EC para incluir la cataforesis. Con su diseño compacto, el sistema húmedo necesita mucho menos espacio que las instalaciones continuas convencionales, y por tanto es ideal para capacidades de producción pequeñas y medianas de hasta 30 unidades por hora.
Recycla - Tallants Navarro será patrocinador del Congreso Nacional de Reciclado de Plásticos 2025. El evento, organizado por ANARPLA, tendrá lugar el próximo 5 de junio en los emblemáticos Cines Callao de Madrid y reunirá a más de 450 profesionales del sector, expertos y representantes institucionales.
El jugador argentino seguirá siendo el embajador de la compañía tecnológica alemana durante el vigente curso y 2026, extendiendo la relación que comenzó el pasado año, cuando Continental desembarcó en el circuito Premier Pádel y para el que presentó el lema “la seguridad es un puntazo”.
Apollo Tyres suministrará los galardonados neumáticos de invierno Wintrac Pro en la medida 215/65 R17 99H. Los neumáticos se instalarán en los modelos Tiguan en la planta de producción que el Grupo Volkswagen tiene en Wolfsburgo (Alemania).