Web Analytics
Velca solicita "que las ayudas a la electrificación no estén supeditadas a los juegos políticos"
Suscríbete
A raíz de la votación en contra del decreto ‘Ómnibus’ por parte del Congreso de los Diputados

Velca solicita "que las ayudas a la electrificación no estén supeditadas a los juegos políticos"

Velca Vortex
El fabricante español de motos eléctricas asegura que el MOVES no puede convertirse en un “Guadiana” que aparece y desaparece por capricho político.
|

Velca, el fabricante español de motos eléctricas, considera que las ayudas a la electrificación no deberían estar supeditadas a los juegos políticos, a raíz de la votación en contra del decreto ‘Ómnibus’ por parte del Congreso de los Diputados. Este, a su juicio, deja sin efecto entre otras medidas, la prórroga del Plan Moves III y la deducción fiscal del IRPF,"claves para hacer más accesible la electromovilidad a las personas".

En este sentido, Velca recuerda que las pasadas prórrogas del MOVES se implementaron sin problemas, pero, en esta ocasión, "al paquetizar el Gobierno toda una serie de iniciativas que afectan desde las pensiones a las ayudas al transporte público, se ha puesto el mencionado decreto en el punto de mira de los juegos políticos entre Gobierno, socios y oposición".

Por este motivo, Velca pide que las ayudas al MOVES tengan un recorrido político y parlamentario propio, "dado que cuentan con una aceptación generalizada". "De hecho, de los 1.550 millones de euros de presupuesto total que ha sumado el Plan tras sus sucesivas prórrogas y aplicaciones, aún quedan disponibles unos 50 millones", aseguran.

"Estos ‘dimes y diretes’ con el MOVES generan desconfianza"

Además, el fabricante considera que "estos ‘dimes y diretes’ con el MOVES generan desconfianza e incertidumbre entre los usuarios, ya que ante una demanda retenida, el nuevo contexto puede desembocar en una decisión final de compra que finalmente haga inclinar la balanza por un vehículo de combustión frente a uno eléctrico".

Así, Velca recuerda que sin medidas como el MOVES o la deducción del 15% del IRPF en la adquisición de un vehículo eléctrico, el país se aleja de los objetivos de descarbonización y de electrificación incluidos en la agenda 2030 del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), que contemplan un parque de 5,5 millones de vehículos eléctricos en España.

En este contexto, Velca insiste en el gran esfuerzo privado que están realizando los fabricantes de vehículos eléctricos con todo tipo de innovaciones y soluciones tecnológicas que mejoren la experiencia de los clientes. Para el fabricante español, este esfuerzo privado debe ir acompañado de una colaboración pública, puesto que el objetivo que se persigue es el mismo: la movilidad sostenible y la descarbonización del parque. 

Para llegar al objetivo 2030 haría falta matricular alrededor de 600.000 vehículos

De hecho, en España para llegar al objetivo marcado en la agenda 2030 harían falta matricular alrededor de 600.000 vehículos eléctricos, "un objetivo poco realista, pues en 2024 se matricularon algo más de 57.000 coches eléctricos y algo menos de 7.800 motos ‘cero emisiones’", en opinión de la marca.

En palabras de Emilio Froján, CEO de Velca: “los fabricantes venimos haciendo grandes esfuerzos durante los últimos años y las ayudas no deben estar sujetas ni a caprichos ni juegos políticos que están tan alejados de la realidad. En definitiva: no podemos convertir el MOVES en una suerte de río Guadiana que aparece y desaparece al compás del capricho político porque genera confusión e inseguridad”.

   Las ventas de Velca crecen el 34% en 2024
   Velca solicita que el próximo MOVES incluya ayudas al ciclomotor eléctrico
   El 80% de los coches solo transporta al conductor en las 'horas punta' de los días laborables
WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto