A partir de enero de 2025, los turismos matriculados en 2021, cuyas matrículas corresponden a las letras LMC y LVV, deberán someterse a su primera ITV. Teniendo en cuenta factores como la edad y la tipología del vehículo, la frecuencia con la que deben pasar la ITV es distinta. En el caso de los turismos, han de acudir por primera vez a la inspección técnica a los cuatro años desde su fecha de matriculación. Desde los 4 hasta los 10 años, la inspección técnica ha de realizarse de forma bienal, y a partir de esta fecha, de forma anual. Esta frecuencia es obligatoria incluso cuando no utilizas el vehículo.
La Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid, AEMA-ITV recuerda que la ITV es una medida crucial para la seguridad vial. Según el estudio realizado por la Universidad Carlos III de Madrid, a nivel nacional, gracias a la inspección técnica se salvan al año 723 muertes, 13.100 personas heridas y se evitan, al menos, 15.641 siniestros viales. La ITV es clave para reducir los riesgos en las vías públicas, ya que detecta fallos mecánicos o de seguridad antes de que puedan provocar un siniestro vial. Si todos los vehículos que no pasan la ITV obligatoria lo hicieran, se podrían salvar adicionalmente 353 vidas al año.
La Comunidad de Madrid cuenta con más de 70 estaciones de ITV distribuidas por toda la región, lo que facilita a los conductores acceder a una estación cercana y cumplir con la inspección. “Contamos con una extensa red de estaciones en la Comunidad de Madrid, lo que garantiza que la ITV esté al alcance de todos los ciudadanos. Además, la posibilidad de reservar cita previa online hace que el proceso sea mucho más cómodo y eficiente”, señala Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV.
Cabe recordar que presentarse a la ITV antes de tiempo está permitido y es recomendable hacerlo. La normativa prohíbe retrasarla, pero sí permite realizarla hasta 30 días antes sin perder días de caducidad para la próxima inspección. Es decir, si la fecha para presentarse a la ITV es el 25 de enero, pero se acude dos semanas antes, la siguiente vez se mantendrá para el 25 de enero del año correspondiente.
Realizar la inspección técnica del vehículo es una responsabilidad que contribuye a la seguridad vial y al medio ambiente. AEMA-ITV recuerda que tener la ITV de nuestros vehículos al día es una medida fundamental para garantizar que están en óptimas condiciones y puedan circular de manera segura.
Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.
La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D.
En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad.
Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.
MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona.