Web Analytics
Remolques portacoches: cómo son y qué beneficios aportan
Suscríbete

Remolques portacoches: cómo son y qué beneficios aportan

Remolque portacoches 76867
|

Los remolques portacoches son maquinaria especializada que realiza el transporte de automóviles recién salidos de la línea de montaje, así como de vehículos usados. El transporte de máquinas se realiza de la forma más rápida y económica posible. Varios vehículos se cargan en una plataforma especial, donde se fijan de forma segura y se trasladan a su destino.

Uso de los remolques portacoches

Los remolques portacoches indicados se utilizan para transportar cualquier tipo de maquinaria. Son aptos para el transporte de:

  • coches;
  • motocicletas;
  • autocaravanas;
  • minibuses;
  • vehículos especializados con ruedas y orugas.

Como estándar, los remolques portacoches pueden acomodar de 7 a 8 automóviles. Algunos modelos pueden transportar hasta 10 vehículos al mismo tiempo. Todo está determinado por las dimensiones del equipo especial. Cada país tiene sus propios estándares con respecto a la longitud máxima de un remolque de transporte de automóviles. Esta maquinaria especial se utiliza tanto para el transporte nacional como para el internacional.

Hay modelos pensados para el transporte de 1 a 3 coches. Se utilizan principalmente como grúas y no tienen menos demanda en el mercado.

Entre las ventajas de utilizar remolques portacoches para organizar el transporte de vehículos y equipos, destacan las siguientes:

  • la capacidad de entregar automóviles y equipos a largas distancias y en cualquier condición climática;
  • el diseño del dispositivo asegura una rápida carga y descarga de las máquinas transportadas;
  • durante el transporte, los vehículos están bien sujetos, lo que garantiza su seguridad;
  • la capacidad de transportar muchos automóviles en un solo envío;
  • coste asequible de equipos especiales.

Las desventajas de los vehículos incluyen la limitación de las mercancías que transportan. Además, este vehículo especial no puede transportar todas las clases de automóviles.

Características de diseño de los remolques portacoches

Un remolque de transporte de automóviles, dependiendo de su capacidad de carga y dimensiones, puede funcionar junto con un tractor, un minibús, un automóvil y un camión.

El ancho de la plataforma y los corredores afecta al tipo de equipo permitido para el transporte.
El remolque portacoches puede ser de uno o dos niveles, inclinado o con lados.

El segundo nivel sube y baja con los coches ya cargados. Además, el movimiento de vehículos hacia la plataforma superior se realiza mediante pasarelas ordinarias. En los modelos modernos, el ajuste de altura de los niveles se realiza mediante varios mecanismos. Los fabricantes incluyen puntales roscados, cilindros hidráulicos telescópicos y dispositivos de elevación y equilibrio de doble horquilla en su diseño. La combinación de tales mecanismos permite utilizar de manera efectiva el espacio útil de la plataforma de carga y transportar la cantidad máxima de automóviles en un viaje.

Los semirremolques de cama baja se utilizan para transportar maquinaria pesada y camiones. Un remolque transportador de automóviles de este tipo solo puede acoplarse con tractores del diseño apropiado, que están diseñados para tales cargas mientras se conduce por la carretera.

Independientemente del propósito, el diseño de los remolques portacoches incluye mecanismos de retroceso y sujetadores protectores. También se utilizan otros equipos opcionales, como:

  1. Escaleras.
  2. Medios de apoyo.
  3. Cabrestantes.
  4. Dispositivos de seguridad.

Los remolques portacoches son de construcción totalmente metálica y no tienen marco. Esto asegura que la carga se distribuya uniformemente sobre el esqueleto de la máquina.

Además, los elementos metálicos del equipo están protegidos contra la corrosión mediante galvanizado en caliente. Algunos modelos cuentan con una construcción de aluminio. Tal solución permite reducir el peso de equipos especiales y lograr características técnicas óptimas.

¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquí

Image004

Dürr ha ampliado su centro de formación con la incorporación de una célula robotizada de sellado. Desde mayo, los clientes reciben en la sede central de la empresa en Bietigheim-Bissingen (Alemania) formación práctica sobre la última tecnología de sellado en condiciones reales.

IMG 20250704 154717

A lo largo de la mañana los proveedores realizaron presentaciones técnicas en las que, además de realizar una breve presentación sobre sus empresas y las cifras clave, se focalizaron en presentar sus productos y novedades, así como sus apuestas de futuro e innovaciones tecnológicas.La mañana se cerraba con una visita a la bodega, que se realizó en varios grupos en los que los proveedores también participaron, en la que el equipo de Balmoral mostró a los asistentes el proceso completo de elaboración de sus “caldos”, con especial atención a sus espumosos, en los que se han especializado.Una cata, guiada por el enólogo de la bodega, y la comida “casera” con productos y platos típicos de la zona, dieron paso a la segunda parte de la jornada.En las visitas demostrativas, los talleres, divididos en grupos, pasaban por los stands de los proveedores para asistir a las demostraciones de productos y charlar con cada uno de los proveedores sobre dudas, procesos de fabricación, montaje, garantías y experiencias con la marca.El equipo de marketing y la dirección de ASER, que en esta ocasión ha estado apoyado por el equipo de Moeve Marketing y Eventos.

Sin título 1

Mientras los informes medioambientales ensalzan al coche eléctrico como la única vía hacia un futuro sin emisiones, la industria europea del automóvil, y en especial la posventa, enfrenta una realidad mucho más cruda: costes inasumibles, empleos en riesgo y un parque automovilístico que no está preparado para un cambio abrupto. ¿Está Europa forzando demasiado la marcha?

CEPS News 2048x1152

Lo que muchos presentaban como una revolución verde imparable podría convertirse en una pesadilla económica para la Unión Europea. Un informe del Centro de Estudios Políticos Europeos (CEPS) alerta: la transición al vehículo eléctrico amenaza la competitividad, los empleos y la estabilidad de la industria automovilística europea.

Sin título 1

Un nuevo informe del International Council on Clean Transportation (ICCT) confirma que los vehículos 100% eléctricos son, con diferencia, la opción con menores emisiones de gases de efecto invernadero a lo largo de todo su ciclo de vida en la Unión Europea, incluso considerando la fabricación de baterías y el mix eléctrico actual.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Mis preferencias