Web Analytics
AECA-ITV recuerda que la pegatina de la ITV sigue siendo obligatoria en 2025
Suscríbete
Se considera una infracción leve

AECA-ITV recuerda que la pegatina de la ITV sigue siendo obligatoria en 2025

IMG 9912 scaled
El conductor podría ser sancionado con una multa de 100 euros si no lleva la pegatina.
|

Desde AECA-ITV han querido recordar que en 2025 la pegatina de la ITV sigue siendo obligatoria y que no llevarla puede conllevar una multa. "No llevarla en el vehículo se considera una infracción leve en materia de tráfico, por lo que el conductor podrá ser sancionado con una multa de 100 euros", explican.

En este sentido, recuerdan que la regulación sobre la pegatina de la ITV está contenida en el Reglamento General de Vehículos, aprobado por el Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre (Anexo XI señales en los vehículos), por lo que una modificación de esta regulación debería hacerse a través de una norma del mismo rango legal, es decir, Real Decreto, o rango superior, lo que a fecha de hoy no está previsto.

La pegatina de la ITV, más que un adhesivo

La pegatina, o lo que es lo mismo, el llamado Distintivo de Inspección Técnica Periódica del Vehículo se le entrega al conductor una vez superada con éxito la ITV y posteriormente debe colocarla en un lugar visible. En aquellos vehículos que tengan parabrisas, la pegatina debe ir en el ángulo superior derecho del mismo por su cara interior, para restar la menor visibilidad posible al conductor. En los casos de las motocicletas, debe colocarse en algún sitio que se vea de forma sencilla.

La entidad señala, además, que la pegatina de la ITV es un distintivo que, de acuerdo con el Reglamento General de Vehículos, se denomina V-19 y tiene como principal objetivo permitir a las autoridades saber, a simple vista, si el vehículo tiene o no la ITV en vigor. “No es un simple adhesivo. Tiene la misma relevancia que el resto de documentos oficiales del vehículo”, agrega Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.

Amarillo, rojo y verde, los colores de la pegatina de la ITV

La pegatina de la ITV puede ser amarilla, roja o verde. Su color indica el año en el que vence el plazo de la ITV de dicho vehículo, así las autoridades podrán ver, de forma rápida, si éste tiene la inspección técnica vigente o no. De ahí la importancia de llevar sólo la pegatina de la ITV vigente, eliminando todas las pegatinas de inspecciones anteriores. 

El calendario se fija siguiendo un orden específico y cada color es asignado a un año determinado. Por ejemplo: las pegatinas verdes corresponden a aquellas ITVs que vencen en 2025, 2028, 2031. Las amarillas son las que caducarán en el 2026, 2029, 2032. Las rojas son las que vencen en 2027, 2030, 2033.

El distintivo también incluye otra información sobre el vehículo. El dato que más resalta es el año en el que caduca la ITV, en la pegatina se ponen los dos últimos dígitos del mismo. También aparecen unos números romanos que indican el mes de caducidad, el cual es perforado antes de ser entregado por el inspector. También se identifica el número de estación de ITV que realizó la inspección y el escudo de la comunidad autónoma en la que se encuentra.

El Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo de Madrid

Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.

COSTE POR VEHICULO

La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D. 

Refinity Digital Color Campaign SoMe Image Post Campaign 1080x1350px ES

En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad. 

IMG 6829

Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.

8353810 3291607f f75b c87d 480e e4670fcb342e

MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Mis preferencias