Según la tradicional mesa redonda online organizada por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial, con el patrocinio de Motortec, los talleres de reparación y distribuidores de recambio de vehículo industrial mejoran su actividad y ventas en 2024, pero no así la rentabilidad.
El acto contó con la participación de Antonio Atienzar, presidente de la Comisión de Vehículo Industrial de Cetraa; Ana Ávila, directora corporativa de Conepa; Carlos Martín, secretario general de Aervi, y Pilar Fernández, presidenta de la División de Vehículo Industrial de Faconauto.
Javier Sanz de Andino, gerente comercial de Motortec, explicó el protagonismo destacado que va a tener la posventa de vehículo industrial en la próxima edición de Motortec 2025. Por su parte, el fundador del Club de la Posventa de V.I., Jesús Figueroa, trasladó el compromiso de las más de 50 empresas que lo integran con Motortec y adelantó alguna de las actividades del mismo en la feria, como el VI Encuentro de Talleres y Proveedores de Vehículo Industrial.
El objetivo de esta nueva mesa redonda de las asociaciones de la posventa de V.I., moderada por Raúl González, consultor en comunicación del sector de la automovilidad y miembro del Club, era analizar los resultados obtenidos por los talleres y distribuidores de recambio este 2024 e identificar los desafíos a corto plazo de las empresas de la posventa del V.I.
González aportó los datos más recientes de evolución de mercado elaborados por el departamento de estudios del Club de la Posventa del V.I. Al mes de octubre, y en el acumulado anual de este 2024, los talleres de reparación de vehículo industrial en España habían mejorado su actividad y facturación el 0,3% y el 11,3%, respectivamente, en relación al mismo periodo del año anterior.
A partir de esa información, los representantes de Cetraa, Conepa, Aervi y Faconauto coincidieron en señalar que 2024 está siendo un año razonablemente bueno en cuanto a carga de trabajo y ventas, pero no así en cuanto a rentabilidad. En este sentido, tuvo lugar un animado coloquio en el que se fueron señalando las dificultades que encuentran las empresas del sector para mejorar su eficiencia y rentabilidad: la falta de personal, los costes asociados a la creciente presión normativa, las intensas inversiones a realizar en el talento, los conocimientos y las herramientas necesarias para reparar las tecnologías de los vehículos de la nueva movilidad, entre otras. Para todas ellas, señaló Sanz de Andino, los talleres y distribuidores de recambio encontrarán soluciones de producto, servicio y conocimiento en la próxima edición de la Feria.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.