Stellantis celebra el primer año de actividad del destacado Centro de Economía Circular SUSTAINera, con sede en Mirafiori, Turín. La Economía Circular desempeña un papel clave en el objetivo de Stellantis de convertirse en una corporación de carbono neto cero para 2038, combinando la sostenibilidad con el desarrollo económico.
Creado con el objetivo principal de ampliar la vida útil de las piezas y los vehículos aplicando la estrategia de las 4R a nivel industrial - Reman (remanufacturación), Reparación, Reutilización y Reciclaje - en tan solo 12 meses de actividad, el Hub líder en Economía Circular ha logrado importantes hitos:
Las piezas remanufacturadas fluyen hacia la gama SUSTAINera, que es la alternativa sostenible dentro de la oferta completa de Posventa de Stellantis, cuyo objetivo es proporcionar a los clientes (automovilistas, profesionales del mantenimiento y la reparación) productos y servicios asequibles, sin comprometer la calidad y preservando el medio ambiente, reduciendo los residuos y el uso de los recursos del nuevo planeta.
Los vehículos reacondicionados, que responden a normas de alta calidad, pasan a formar parte de la oferta de vehículos usados de SPOTiCar.
Paralelamente, la actividad de desguace de vehículos (vehículos al final de su vida útil y de I+D) abastece el canal de piezas de recambio Reutilización: las piezas recuperadas aún en excelente estado son vendidas por el socio de Stellantis, B-Parts, a través de su plataforma en línea. Si no son reutilizables, las piezas se envían a la red externa de reciclaje para recuperar materiales.
El negocio generado por todas estas actividades es sostenible, ya que contribuye a la reducción del impacto medioambiental, es rentable y contribuye directamente al objetivo de lograr más de 2.000 millones de euros de ingresos de la Economía Circular para 2030, como parte de Dare Forward 2030.
El vanguardista Centro de Economía Circular ocupa una superficie total de 73.000 metros cuadrados, de los cuales 55.000 se han recuperado de unas instalaciones parcialmente inutilizadas. En la actualidad emplea a casi 500 trabajadores cualificados, lo que, con un año de antelación, ya está muy cerca del objetivo inicial de alcanzar los 550 en 2025.
Su modelo genera eficiencias y sinergias entre las actividades e integración vertical de materiales y procesos, mostrando un ejemplo tangible del compromiso de Stellantis con la sostenibilidad y trazando un nuevo capítulo para Mirafiori.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.