Un grupo de empresas asociadas de AVIA, encabezadas por el presidente de la entidad y presidente de Grupo Segura, Francisco Segura, llevará a cabo una misión prospectiva a Marruecos la próxima semana. Esta misión se enmarca en el X Encuentro Hispano-marroquí del sector de automoción, organizado por la Cámara Oficial de Comercio de España en Marruecos y por el Ministerio de Economía, Comercio y Turismo y está prevista una agenda que incluye una cita con la directora general de la industria automotriz del Gobierno de Marruecos, Ayda Fathi, así como con responsables de la agencia marroquí de desarrollo de inversiones y de exportaciones.
Además, está prevista la asistencia a las conferencias de diversos representantes de los OEM con presencia en Marruecos como son Renault y Stellantis.
Para completar esta misión, se van a analizar en diversos paneles las oportunidades de inversión y los incentivos gubernamentales que ofrece el gobierno, así como las oportunidades de negocio en el sector de automoción marroquí. En una segunda sesión, se analizará el transporte y la formación como motores de crecimiento del sector de automoción en Marruecos.
Esta misión tiene una característica adicional y es la asistencia conjunta de empresas de otros dos clústeres de automoción con los que AVIA y sus asociados mantienen estrechas relaciones empresariales. Así la misión se completa con empresas de CEAGA -Clúster de automoción y movilidad de Galicia- y de CIAC -Clúster de la Indútria d’Automoció de Catalunya-.
Para el presidente de AVIA, Francisco Segura “esta misión es parte de la agenda de las empresas españolas y valencianas desde hace años ya que nos resulta imprescindible conocer y reconocer toda la actividad que se está generando en Marruecos y, especialmente en la zona de Tánger. Para las empresas de AVIA es una oportunidad conocer las necesidades de esta industria. El objetivo es establecer puntos de contacto, sinergias y conocimiento que ayuden en ambas orillas del Mediterráneo. Los empresarios de AVIA vamos en búsqueda de oportunidades de negocio que nos ayuden a diversificar nuestra cartera de clientes”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.