Web Analytics
ANECRA reúne a más de 500 profesionales en su Convención 2024 centrada en la movilidad sostenible
Suscríbete
La asociación portuguesa abordó los retos actuales y futuros de la posventa

ANECRA reúne a más de 500 profesionales en su Convención 2024 centrada en la movilidad sostenible

PHOTO 2024 12 03 20 22 59
Los expertos coincidieron en que las principales dificultades de los talleres portugueses y españoles son muy similares: rentabilidad insuficiente, captación y retención de talento joven y creciente poder de negociación de clientes corporativos.
|

Con el lema "Sector del automóvil: Por una movilidad más sostenible", la Asociación Nacional de las Empresas del Comercio y Reparación del Automóvil (ANECRA) celebró el pasado 29 de noviembre su 35ª Convención Anual en el Centro de Congresos de Lisboa. El evento reunió a más de 500 profesionales portugueses de los sectores de venta y posventa de automoción, además de una destacada representación de empresarios y ejecutivos españoles.

El encuentro abordó los retos actuales y futuros de la posventa portuguesa, con especial énfasis en los desafíos de sostenibilidad, la descarbonización de la movilidad y el impacto de tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial. Asimismo, se analizaron cuestiones clave como la gestión del negocio, los retos del mercado de vehículos de ocasión y las nuevas formas de financiación.

Desafíos compartidos

Uno de los momentos destacados de la jornada fue la mesa redonda dedicada a la posventa, moderada por Roberto Gaspar, secretario general de ANECRA. En este bloque participaron Miguel Carneiro de Melo (Grupo MCOUTINHO), João Cruz (MotorTube), Pedro Prazeres (SIVA), Luís Jorge Santos (Impoeste) y el español Raúl González (MP3 Automoción y Club de la Posventa del Vehículo Industrial).

Durante el coloquio, los expertos coincidieron en que las principales dificultades de los talleres portugueses son muy similares a las de sus homólogos en España: rentabilidad insuficiente, debido a la dificultad de incrementar el precio por hora de trabajo; captación y retención de talento joven, en un contexto donde el relevo generacional es crítico, y creciente poder de negociación de clientes corporativos, como flotas de renting y aseguradoras.

Asimismo, ambos países enfrentan retos comunes relacionados con la compatibilidad entre sostenibilidad económica y ambiental, la adaptación a la electromovilidad, y la integración de nuevas tecnologías, incluyendo la digitalización avanzada y la Inteligencia Artificial.

La convención también puso de relieve el contexto actual de la posventa, marcado por un parque automovilístico más grande y envejecido que nunca, una creciente presión normativa y las demandas de los consumidores por servicios más sostenibles y eficientes.

Los participantes coincidieron en la necesidad de que el sector adopte estrategias que aseguren la viabilidad económica de los talleres, al tiempo que avanzan en la transición hacia una movilidad descarbonizada y digitalizada.

Foro de referencia

La Convención de ANECRA se consolida como un evento clave para el sector automotriz portugués, proporcionando una plataforma para el análisis, debate y búsqueda de soluciones a los retos que enfrenta la industria. En esta edición, la colaboración entre profesionales portugueses y españoles reafirmó la importancia de una visión conjunta para abordar los desafíos de un mercado en constante transformación.

WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto