Cesvimap ha otorgado la certificación Move2Green a 151 talleres colaboradores de Mapfre, mientras que otros 195 se encuentran en proceso de obtenerlo. Este certificado reconoce el esfuerzo que realizan a la hora de implantar medidas que protegen el medio ambiente, como fomentar la reparación de piezas usadas (frente a la sustitución), segregar los residuos de forma correcta, optimizar su consumo energético y reducir el consumo de agua y papel, entre otras acciones.
Esta certificación pone de manifiesto la apuesta de la aseguradora por la sostenibilidad y la economía circular, dos de los principales retos globales de la compañía. Mediante Move2Green, los talleres inscritos, cerca de 400 hasta hoy, proporcionan los datos de sus actividades de forma online, y tras la evaluación, por parte de Cesvimap, obtienen los resultados auditados junto a una propuesta de acciones para ir aumentando progresivamente su compromiso.
También, como parte de su compromiso con la sostenibilidad, la aseguradora cuenta con ‘Yo reparo’, un programa de formación online para más de 400 peritos, más de 2.000 gruistas y 600 talleres con el objetivo de fomentar la reparación frente a sustitución.
Cesvimap, a través de su CAT, CESVIrecambios, se ha convertido en una empresa referente en economía circular por el tratamiento y reciclaje realizado a los vehículos fuera de uso de una manera sostenible, alargando la vida de las piezas, facilitando la reutilización de materias primas -como el plástico y el cristal- y reduciendo el consumo de energía. En 2023, este centro recuperó un total de 673 toneladas de piezas de vehículos siniestrados para su reutilización tras el tratamiento de 1.887 vehículos en España.
Mapfre cuenta con un plan de sostenibilidad completamente integrado en el negocio, con más de 20 objetivos, medibles, alcanzables y realistas, con plazos concretos, para, entre otros retos, alcanzar la neutralidad en carbono en 2030, reforzar su transparencia, y elevar su cumplimiento con la Agenda 2030.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.