Web Analytics
Ancera publica el informe Panorama Económico de noviembre
Suscríbete
Elaborado por los Servicios de Estudios de CEOE

Ancera publica el informe Panorama Económico de noviembre

Unnamed
Las previsiones de la economía española se sitúan en el 3% para 2024, frente al 0,8% de la Eurozona.
|

Ancera ha publicado para sus socios el informe Panorama Económico de noviembre, elaborado por los Servicios de Estudios de CEOE. A continuación, recogemos las principales conclusiones.

Economía mundial

En primer lugar, el FMI y la Comisión Europea apuntan a que la debilidad del crecimiento mundial se mantendrá durante los años 2025 y 2026. 

Por otra parte, la desaceleración de la inflación y la moderación del crecimiento facilitan que las autoridades monetarias continúen relajando sus políticas.

Economía española

Las previsiones de la economía española se sitúan en el 3% para 2024, frente al 0,8% de la Eurozona. La debilidad de la inversión sigue siendo la mayor preocupación en la composición del crecimiento.

Tras registrar un crecimiento del 0,8% en el tercer trimestre, la economía española comienza el cuarto trimestre con buenas perspectivas. Los resultados de la EPA reflejan la moderación en la creación de empleo en el tercer trimestre. Sin embargo, la afiliación a la Seguridad Social ha comenzado el cuarto trimestre con un renovado impulso. Además, la inflación se mantiene por debajo del 2%, aunque se acelera ligeramente en octubre.

Cabe destacar la movilización de 14.374 millones de euros por parte del gobierno para paliar los efectos de la DANA. El impacto en la economía valenciana es todavía difícil de cuantificar.

Actividad empresarial

La cifra de negocios en agosto se ha estancado, tras cuatro meses consecutivos de resultados positivos, pero las ventas de las grandes empresas mostraron una mayor vitalidad en septiembre, con un notable repunte.

De otro lado, encontramos que las condiciones de financiación de las empresas se mantienen en niveles elevados en septiembre, aunque los tipos de interés se han reducido ligeramente respecto al mes anterior. Los indicadores de confianza empresarial continúan mostrando un notable impulso.

Respecto al número de empresas inscritas en la Seguridad Social en octubre, las empresas más pequeñas aún no han logrado recuperar los niveles de 2019.

   La facturación de la fabricación y distribución de recambios muestra un crecimiento en torno al 5% en el tercer trimestre
Jaime Barea, presidente de GANVAM

La Junta Directiva de Ganvam ha elegido en Madrid a Jaime Barea Navamuel como su nuevo presidente. Con este nombramiento, el órgano de gobierno, que tomó posesión el pasado 11 de junio, da paso a una nueva etapa de representación institucional.

Unnamed (1)

El nuevo neumático Michelin Pilot Sport Cup 2 R K1 incorpora, gracias a la amplia experiencia de Michelin, tecnologías innovadoras, una ingeniería optimizada y procesos inéditos para otorgar las mejores prestaciones en seco para el Ferrari F80.

Pexels kindelmedia 9800029

Con la llegada de las olas de calor, muchos conductores de vehículos eléctricos (VE) se preocupan por cómo las altas temperaturas y el uso intensivo del aire acondicionado pueden afectar a la autonomía. Sin embargo, datos de Geotab desvelan que, aunque el calor tiene cierto efecto, la velocidad de conducción puede ser el factor que más reduce la autonomía.

SERGIO ALCARAZ, President del CIAC

Sergio Alcaraz, presidente del CIAC, explica que el lanzamiento de la nueva aplicación web responde a la necesidad de ofrecer a los socios una herramienta ágil, intuitiva y accesible. “En un sector que se mueve a gran velocidad, no podemos permitirnos perder tiempo ni oportunidades”..

Descarga

Continental sigue incrementando su presencia en el mercado mundial de neumáticos de altas prestaciones (UHP); unos neumáticos tecnológicamente sofisticados, disponibles en tamaños a partir de 18 pulgadas y diseñados para una conducción segura y dinámica a altas velocidades. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Mis preferencias