La Universidad Autónoma de Madrid, a través de su Fundación, y Signus han renovado un año más su compromiso para potenciar la formación en la gestión de residuos, tanto sólidos como líquidos, en todas sus facetas a través del Máster Universitario en Gestión de Residuos y Aguas Residuales para la Recuperación de Recursos, un programa formativo para potenciar un modelo basado en la economía circular y contribuir a formar futuros profesionales con los conocimientos y experiencias necesarios para desarrollar la gestión de residuos.
Por parte de la UAM, el encuentro contó con la presencia de Fidel Rodríguez Batalla, director general de la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid; Rocío Schettini del Moral, directora de la Unidad de Planificación, Organización y Procesos de la FUAM; el profesor Jaime Cuevas Rodríguez, dpto. Geología y Geoquímica de la Universidad Autónoma de Madrid y director del máster y D. Carlos García, dpto. Geología y Geoquímica de la Facultad de Ciencias de la UAM y profesora del máster.
En representación de la empresa Signus, asistieron Gabriel Leal Serrano, director general y Román Martín, director de relaciones institucionales.
Como parte de esta colaboración, ambas entidades cooperarán en el diseño y financiación de actividades formativas adicionales y prácticas extracurriculares en beneficio de los estudiantes que cursan el Máster. Con la participación de SIGNUS en estas actividades, se podrán ofrecer conferencias, jornadas, seminarios y formaciones especializadas, así como visitas a instalaciones de gestores autorizados de residuos. También se apoyarán actividades de I+D con el fin de colaborar en la producción científica y el impulso del desarrollo de conocimiento para su transferencia a la sociedad.
Con esta colaboración ambas entidades ponen de manifiesto su apoyo a la formación y desarrollo profesional, fomentando prácticas responsables y sostenibles en un área crucial para el bienestar social y del planeta como lo es el campo de la gestión de residuos y aguas residuales.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.