Web Analytics
El riesgo de la autorreparación en los vehículos
Suscríbete
Oportunidad clave de los talleres para concienciar a los usuarios y fomentar las revisiones periódicas

El riesgo de la autorreparación en los vehículos

Irene autodata (2)
Según Castelanotti, la razón principal para no ir a un taller, en la mayoría de los casos, es el ahorro de costes, y no siempre entendemos que existen determinadas tareas que deben ser resueltas solamente por manos expertas.
|

En 2023, casi el 20% de los vehículos inspeccionados en las ITV no pasaron la revisión en el primer intento; es decir, uno de cada cinco vehículos tuvo que realizar una reparación después de una primera visita a la estación de inspección técnica. Y a esta cifra se suman algunos cálculos que afirman que prácticamente un tercio de los vehículos españoles en el parque en activo no cumple con este requisito legal.

El coste de mantener un coche es cada vez mayor, por lo que muchos conductores están optando por realizar ellos mismos las reparaciones, algo que, en muchas ocasiones, puede provocar importantes averías o accidentes si no se realizan correctamente y que, además, les obliga a evitar la visita a la ITV.

Las cifras de vehículos que no aprueban (o que ni siquiera intentan hacerlo) la ITV deben hacer reflexionar a los talleres, que tendrían que ver como una oportunidad de negocio aumentar la confianza de los conductores para que acudan a ellos a la hora de realizar las reparaciones y eviten arreglar ellos mismos averías que pueden desencadenar en gastos mayores a largo plazo.

La razón principal para no ir a un taller, en la mayoría de los casos, es el ahorro de costes, y no siempre entendemos que existen determinadas tareas que deben ser resueltas solamente por manos expertas. Sobre todo, cuando se trata de vehículos más modernos y que exigen reparaciones más complejas, para las que muchos propietarios subestiman los riesgos. Por ejemplo, sistemas críticos como los de frenos, suspensión o control de emisiones no se pueden reparar con un conocimiento básico. En el caso de los vehículos españoles que presentaron fallos al acudir a una ITV en 2023, el 21,5 % tuvo problemas con las emisiones y el 20,5 % con los ejes, ruedas y neumáticos. Estos sistemas son cada vez más sofisticados y requieren de conocimientos avanzados para diagnosticar y reparar correctamente.

Falta concienciación

Claramente, los conductores precisan de mayor concienciación sobre la importancia del mantenimiento de sus vehículos por parte de profesionales. Los talleres pueden jugar un papel importante en esto y hacer ver los riesgos asociados a las reparaciones “caseras”. Explicar los peligros de conducir con una pieza mal anclada o con un arreglo incorrecto podría animar a los conductores a buscar un consejo profesional, pero también es necesario que los conductores vean el valor de las revisiones periódicas, y para ello los mecánicos deben ayudarles a identificar signos de desgaste antes de que sea demasiado tarde.

Una buena forma de ganar la confianza en este sentido es ofrecer inspecciones de seguridad o pre-ITV gratuitas, sobre todo para los sistemas críticos, como la correa de la distribución, los frenos o el sistema eléctrico. Con las herramientas adecuadas y con toda la información a su disposición, los talleres pueden realizar estas pequeñas revisiones de forma rápida y sencilla. De esta manera, se aseguran que sus clientes puedan pasar la ITV sin problemas y acudan más regularmente a sus talleres de confianza.

Otra forma de ganar la batalla es usar herramientas de diagnóstico avanzado que permiten realizar labores de mantenimiento predictivo y que ayudan a los mecánicos a identificar problemas mucho antes de que se conviertan en averías. Estas herramientas pueden leer los datos del ordenador del coche y alertar sobre signos de desgaste o avería. Con el informe que ofrece la herramienta, los talleres pueden asesorar a sus clientes sobre la mejor manera para incrementar la seguridad en la conducción.

Y, por último, para aquellos conductores más preocupados por los costes del mantenimiento, es importante hacerles ver que un diagnóstico regular, incluso fuera de los ciclos de la ITV, puede ayudar enormemente a reducir las reparaciones de última hora, mucho más costosas y perjudiciales. Este enfoque no sólo mejorará los resultados en la inspección, sino que, además, aumentará la vida de los componentes clave del vehículo y hará que las reparaciones (y sus costes) sean menores.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto