“El renting es un producto consolidado, sencillo y cómodo, que ayuda a sus clientes en la transformación hacia la cultura de la movilidad sostenible, impulsada por la tecnología”, esta es una de las principales conclusiones de la mesa redonda desarrollada, el 20 de noviembre, en la tercera edición del Global Mobility Call 2024, celebrado en Ifema del 19 al 21 de noviembre.
La citada mesa ha estado moderada por el presidente de la AER, José-Martín Castro Acebes y ha contado con la participación de: Miguel Cabaça, director general Arval España; Pedro Malla, director general de Ayvens España; Caridad Álvarez, directora de Renting Auto en Banco Santander España e Iván Lequerica, vicepresidente de Geotab para Emea.
La clave de esta mesa de debate ha estado en ver cómo la gestión de las flotas, concretamente el renting, se ha posicionado a la vanguardia en la adopción de nuevas soluciones tecnológicas para ofrecer soluciones de movilidad encaminadas a optimizar las operaciones y a integrar sistemas de transporte avanzados.
José Martín Castro, presidente de AER, ha hecho hincapié, entre otras cosas, en el esfuerzo realizado por las compañías de renting para lograr tener un 12% del parque electrificado, con más de 100.000 unidades y ha explicado cómo las nuevas normativas conducirán a una movilidad “más planificada y menos espontánea”.
Miguel Cabaça, director general de Arval, ha afirmado: “La consolidación del renting en España es un hecho. Junto a las grandes empresas, cada vez más pymes, autónomos y particulares eligen el renting por su sencillez y comodidad. En Arval seguimos trabajando para darles el mejor servicio a la vez que acompañamos la revolución que se está produciendo en nuestro sector, desarrollando nuevas soluciones de movilidad 360, flexibles, sostenibles y digitales”.
Por su parte, Pedro Malla, director general de Ayvens, ha manifestado: “Desde Ayvens acompañamos a nuestros clientes y les ayudamos a transitar el camino hacia el vehículo eléctrico, hacia una movilidad cada vez más sostenible, porque hay que entender que la sostenibilidad va más allá de la electrificación. Pero son los clientes los que mandan, los que nos mueven hacia esa búsqueda de la sostenibilidad, nosotros respondemos a sus necesidades y demandas”.
Caridad Álvarez, directora de Renting Auto en Banco Santander España, ha explicado que “para Banco Santander el renting es mucho más que una solución de movilidad; es un modelo que impulsa sostenibilidad en tres vertientes clave. En lo económico, ofrece accesibilidad y optimización de recursos para empresas y particulares. En lo social, promueve igualdad de acceso a tecnologías avanzadas y fomenta empleo en sectores innovadores. En lo ambiental, impulsa la transición hacia vehículos más limpios y eficientes, reduciendo emisiones. Estas tres vertientes son fundamentales y, juntas, reflejan el compromiso integral del renting con un futuro sostenible”.
Iván Lequerica, vicepresidente de EMEA en Geotab, ha afirmado: “La movilidad del futuro se fundamenta en aspectos clave como la seguridad, la sostenibilidad y la eficiencia. Gracias a nuestros más de 4 millones de vehículos conectados, en Geotab entendemos estas demandas. Las nuevas tendencias en telemática, basadas en IA e integraciones con fabricantes de vehículos permitirán abordar nuevos retos con información fiable”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.