Web Analytics
Repsol, Uber, Caleido y Auro desarrollarán un nuevo hub de recarga eléctrica
Suscríbete
Ubicado en la planta -4 del parking de Torre Caleido

Repsol, Uber, Caleido y Auro desarrollarán un nuevo hub de recarga eléctrica

Conductor de Auro utilizando el punto de recarga
El acuerdo es para Uber una pieza clave en su compromiso de convertirse en una plataforma de movilidad cero emisiones en 2030 en Europa y EEUU y en 2040 en todo el mundo.
|

Repsol, Uber, Caleido y Auro han establecido una colaboración para desarrollar un hub de recarga eléctrica pionero en España, con lo que refuerzan su apuesta por la movilidad eléctrica y dan un nuevo paso en sus objetivos de descarbonización.

En concreto, el hub de recarga eléctrica está ubicado en la planta -4 del parking de Torre Caleido y cuenta con cinco puntos de recarga ultrarrápida de 120 kW cada uno, que permite recargar de manera simultánea hasta 10 vehículos eléctricos de la flota VTC de Auro, socio estratégico de Uber en España. El proyecto se desarrollará en varias fases, llegando en 2026 a poder cargar 40 coches al mismo tiempo.

El objetivo de estos nuevos puntos de recarga ultrarrápidos es reducir los tiempos de espera de los conductores que trabajan con la plataforma de Uber en sus recargas de ámbito público. Esta nueva instalación, que está operativa las 24 horas y los 7 días de la semana, dispone de un servicio de asistencia y resolución de incidencias por parte de Repsol. Además, cuenta con un equipo de personas que estará siempre operativo para ayudar a los conductores a coordinar la entrega del vehículo con pocos kilómetros de autonomía y la salida con otro vehículo de la flota pero con la batería completamente cargada. 

Este modelo de servicio es único en España y está desarrollado con el objetivo de mejorar la productividad y eficiencia de los conductores de Uber en sus desplazamientos. En este sentido, las tres compañías ya están estudiando ampliar la alianza para instalar en Torre Caleido otros cinco puntos de recarga ultrarrápida de 120 kW cada uno.

Para Oliver Fernández, director de movilidad eléctrica en Repsol, “colaborar con compañías como Uber, Caleido y Auro para facilitar un servicio exclusivo de recarga eléctrica refleja nuestra apuesta por la movilidad eléctrica en España. Nuestro objetivo es garantizar el suministro de electricidad allá donde el vehículo eléctrico recargue, ya sea en el domicilio particular, en la empresa, o en cualquier emplazamiento de acceso público”.

Felipe Fernández-Aramburu, director de Uber en España y Portugal, dijo: “Apoyar a los conductores y flotas con las que trabajamos en su transición al vehículo eléctrico es una de nuestras prioridades más importantes. Gracias a este acuerdo con Repsol y Caleido, los conductores de Auro podrán trabajar de manera más eficiente, invirtiendo menos tiempo en la recarga de sus vehículos para ofrecer a nuestros usuarios en Madrid una alternativa de movilidad sostenible, fiable y rápida”.

Camino a las cero emisiones

El acuerdo es para Uber una pieza clave en su compromiso de convertirse en una plataforma de movilidad cero emisiones en 2030 en Europa y EEUU y en 2040 en todo el mundo. La compañía celebró recientemente en Londres la segunda edición de GO-GET Zero, su evento anual sobre el clima, donde presentó sus últimos avances en materia de sostenibilidad.

En Madrid ha multiplicado por cuatro la flota de Uber Green, su servicio de vehículos eléctricos, y espera terminar 2025 con más de un millar de coches eléctricos operando a través de su aplicación. A nivel global, los vehículos eléctricos se han triplicado en la plataforma desde el año pasado y ya son más de 180.000 los conductores que utilizan este tipo de vehículo para completar sus viajes en Uber.

Además, en mayo de este año, la compañía presentó el lanzamiento de UberX Share, su servicio de viajes compartidos. Su propuesta consiste en ofrecer viajes más asequibles al tiempo que permite desplazar a más personas en menos vehículos, contribuyendo a reducir emisiones y mejorar la congestión del tráfico.

   Calçada (Fundación Repsol): “Europa no debería ser un mero campo de juego entre Estados Unidos y China”
CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Image004

Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas