Los transportistas vuelven a demostrar su solidaridad y compromiso con la sociedad en momentos tan difíciles como éste que asola el Levante, primero colaborando en el rescate de cientos de personas atrapadas el pasado martes como consecuencia de las lluvias torrenciales provocadas por la DANA, y después en labores de transporte y distribución de productos básicos y medicamentos a las poblaciones más afectadas así como en la retirada de los vehículos que quedan aún atrapados en multitud de calles y carreteras en el área metropolitana de Valencia.
En este contexto, Fenadismer a través de sus organizaciones territoriales y y sectoriales está coordinando con la Generalitat Valenciana la actividad de voluntariado de los transportistas que se están ofreciendo para participar en dichas labores humanitarias con sus vehículos de transporte en diferentes tareas a desarrollar.
Así a través de su organización territorial de transportistas de la Comunidad Valenciana valenciana Asolvaltra se está coordinando en el reparto de productos de primera necesidad y medicamentos en vehículos de transporte ligeros (de hasta 3.500 kg) desde diferentes plataformas logísticas del área metropolitana hasta las poblaciones más afectadas por La DANA. Aquellos transportistas que deseen colaborar pueden mandar un whatsapp al siguiente número de teléfono: +34 656 94 65 15.
Asimismo a través de sus organizaciones sectoriales de Empresas de Auxilio en Carretera REAC y ASCA se están organizando grupos de trabajo de empresarios de auxilio en carretera y chóferes especializados en rescate con grúas como voluntarios para colaborar en las tareas de rescate y movimiento de los vehículos que han quedado atrapados en las diferentes vías hasta recuperar la normalidad, ya que las empresas de auxilio radicadas en Valencia se han visto desbordadas por el ingente número de vehículos a remolcar, con el agravante de que muchas de ellas tienen parte de su flota inutilizada por la propia riada. Ambas entidades han habilitado teléfonos para la coordinación de estas ayudas donde centralizarán los equipos y los recursos que se aporten voluntariamente: REAC en el Telf. 619509406 y ASCA en el Telf. 652451305.
En coordinación con la Generalidad Valenciana, este domingo se ha movilizado el contingente de ayuda que ha gestionado el sector de empresas de auxilio en carretera de toda España a través de las organizaciones sectoriales de Fenadismer de la Alianza de Auxilio en Carretera, la Red de Empresas de Auxilio en Carretera- REAC y la Asociación de Empresarios de Gruas de Cataluña ASCA, que desplazarán alrededor de 60 camiones grúas para la evacuación de vehículos pesados, grúas de doble plataforma y grúas ligeras, todas ellas con su correspondiente utillaje, así como en torno a un centenar de operarios especializados, todos ellos voluntarios quienes realizarán las tareas asignadas por los centros de control de emergencia de modo desinteresado, en concreto, procediendo a la retirara de los miles de vehículos que aún quedan amontonados en carreteras, calles y aparcamientos y así facilitar el tránsito y la labor de otros servicios de emergencia.
Asimismo, REAC ha gestionado alojamiento para dichos trabajadores que cuentan con un protocolo de coordinación de actividades de riesgo con los demás operativos de emergencias con los que puedan cooperar.
Además, el operativo cuenta con un autobús de apoyo y comenzarán sus labores de ayuda en el Centro de Emergencia situado junto al IKEA de Alfafar en Valencia, en Alfafar, uniéndose también a este operativo de REAC los Bomberos del aeropuerto vizcaíno de Sondika que también estarán integrados en dicha misión.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.