BKT ha presentado su informe de sostenibilidad para el ejercicio 2023-24, titulado 'Promoting Sustainable Growth with Off-Highway Excellence'. Se trata del tercer informe de sostenibilidad de la compañía y su segundo informe de responsabilidad y sostenibilidad empresarial (BRSR), un hito que refleja el compromiso concreto y medible de la firma con un futuro más sostenible.
El informe, que se ajusta a los estándares internacionales de la Global Reporting Initiative (GRI), ha sido verificado por Bureau Veritas, organismo independiente de prestigio internacional. Esta validación garantiza que todos los resultados y progresos de los que se informa sean el resultado de prácticas transparentes, verificables y coherentes con las expectativas globales de sostenibilidad.
Los datos confirman el enfoque holístico de sostenibilidad que BKT ha adoptado durante el período del informe, subrayando su compromiso, que incluye los principios de innovación sostenible y de responsabilidad social, ambiental y corporativa. Por lo tanto, no se trata solo de una promesa, sino de objetivos significativos en toda la cadena de suministro.
A continuación se presentan algunos ejemplos:
Además de estos logros medioambientales, el nuevo informe destaca el fuerte compromiso social que BKT ha demostrado con la adopción de una cadena de suministro responsable. Los criterios medioambientales y sociales que se exigen a los proveedores son estrictos, para garantizar el respeto por los derechos humanos y la protección del entorno. Por otra parte, la empresa ha ofrecido más de 350.000 horas de formación a los empleados y ha invertido más de 3,4 millones de euros en 21 proyectos de responsabilidad corporativa, lo cual beneficia a las comunidades de las zonas donde se encuentran las instalaciones de producción.
Rajiv Poddar, director ejecutivo adjunto de BKT, afirmó: “Para nosotros, la sostenibilidad no es solo una palabra, sino un compromiso tangible y medible. Cada iniciativa que emprendemos está diseñada para generar un impacto positivo, no solo en el entorno, sino también en las personas y las comunidades que nos rodean”. Y añadió: “Somos conscientes de que todavía puede haber prejuicios sobre las empresas que fabrican fuera de Europa, especialmente en determinadas zonas geográficas como la India. Sin embargo, lo que realmente importa son los hechos. Y los hechos, como demuestra nuestro reciente informe, son claros y verificables”.
Para terminar, declaró: “No hacemos proclamas y luego nos trasladamos a países europeos con mano de obra barata. Por el contrario, estamos profundamente conectados a nuestras raíces indias y tenemos un profundo sentido de la responsabilidad para compartir los beneficios de nuestro éxito con las comunidades en las que crecimos. India es parte de nuestro ADN y es aquí donde invertimos para garantizar unos salarios justos y promover un desarrollo económico y social duradero. Este es nuestro compromiso, que no solo refleja nuestros valores, sino que ha sido confirmado y verificado por socios de reconocimiento internacional como Bureau Veritas, que da fe de la transparencia y fiabilidad de cada uno de nuestros resultados”.
Este compromiso, junto con la calidad y sostenibilidad del producto, permite a BKT competir a los más altos niveles en los mercados de equipos originales y de repuestos. Asimismo, en un sector cada vez más enfocado a la calidad y la sostenibilidad, los clientes eligen la marca por su fiabilidad y el valor tangible que ofrecen los productos, con independencia de su origen geográfico. De hecho, los neumáticos BKT, ampliamente utilizados por fabricantes y en el mercado posventa, son reconocidos por sus prestaciones y su conformidad con las estrictas normas internacionales.
Con la publicación de este informe, la compañía reafirma su liderazgo para guiar al sector hacia estándares incluso más elevados de responsabilidad e innovación, e invita a todos los socios, clientes y partes interesadas a unirse y colaborar en la misión común de crear un futuro más responsable y sostenible.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.