Durante la mesa redonda sobre el tema “La estrategia industrial europea: ¿Es la movilidad una oportunidad para reindustrializar Europa?”, celebrada la semana pasada en la Expo EuMo de Estrasburgo, Domenico Nucera, presidente de Iveco Bus, una marca de Iveco Group, y presidente de la división de Autobuses y Autocares de ACEA, destacó los principales retos que todas las partes interesadas del sector de autobuses y autocares deben abordar para apoyar la aceleración de la transición a los vehículos de emisiones cero y cumplir la ambiciosa normativa europea.
Para 2030, el 90% de los nuevos autobuses urbanos deberán ser de emisiones cero, un reto que requiere importantes inversiones industriales para los fabricantes que pretendan mantener una producción europea competitiva de vehículos de emisiones cero. Para lograrlo, Iveco Bus ha decidido electrificar este año su histórica planta francesa de Annonay, para integrar en sus líneas de montaje la producción de los modelos eléctricos HEULIEZ GX ELEC e IVECO E-WAY, de la que hasta ahora sólo se ocupaba la planta de Rorthais, también situada en Francia. Las líneas también acogerán la producción de los nuevos modelos de pila de combustible E- WAY-H2. Además, también se ha introducido en la planta una unidad dedicada al montaje de baterías eléctricas de última generación, lo que permitirá a Iveco Bus controlar toda su cadena de valor para servir mejor a sus clientes franceses y europeos. El fabricante estará mejor posicionado que nunca para afrontar los retos de la necesaria transición energética.
“Mantener una producción competitiva en Europa es un reto, pero también una oportunidad para la reindustrialización”, afirmó Domenico Nucera. “Estamos haciendo frente al reto de la transición energética invirtiendo masivamente en nuestros centros de fabricación en Francia, así como en Italia y la República Checa.”
El fabricante también tiene en marcha un plan de inversión de 600 millones de euros en los próximos años, como ya se anunció durante el Capital Markets Day del Iveco Group en marzo. La mayor parte se dedicará al desarrollo de una nueva plataforma de vehículos de emisiones cero para los segmentos urbano e interurbano en Europa, capitalizando las plantas existentes y el centro de I+D en Francia.
Aunque los esfuerzos de los fabricantes son esenciales, el éxito de esta revolución industrial requerirá la movilización de todas las partes interesadas. El apoyo financiero de los Estados y de la Unión Europea será crucial para esta transformación, junto con una mayor cooperación con los operadores de transporte público.
“Si todas las partes interesadas colaboramos eficazmente, podremos afrontar con éxito estos retos y aprovechar al máximo las oportunidades que presentan para la reindustrialización de Europa”, concluyó Domenico Nucera.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.