Durante la mesa redonda sobre el tema “La estrategia industrial europea: ¿Es la movilidad una oportunidad para reindustrializar Europa?”, celebrada la semana pasada en la Expo EuMo de Estrasburgo, Domenico Nucera, presidente de Iveco Bus, una marca de Iveco Group, y presidente de la división de Autobuses y Autocares de ACEA, destacó los principales retos que todas las partes interesadas del sector de autobuses y autocares deben abordar para apoyar la aceleración de la transición a los vehículos de emisiones cero y cumplir la ambiciosa normativa europea.
Para 2030, el 90% de los nuevos autobuses urbanos deberán ser de emisiones cero, un reto que requiere importantes inversiones industriales para los fabricantes que pretendan mantener una producción europea competitiva de vehículos de emisiones cero. Para lograrlo, Iveco Bus ha decidido electrificar este año su histórica planta francesa de Annonay, para integrar en sus líneas de montaje la producción de los modelos eléctricos HEULIEZ GX ELEC e IVECO E-WAY, de la que hasta ahora sólo se ocupaba la planta de Rorthais, también situada en Francia. Las líneas también acogerán la producción de los nuevos modelos de pila de combustible E- WAY-H2. Además, también se ha introducido en la planta una unidad dedicada al montaje de baterías eléctricas de última generación, lo que permitirá a Iveco Bus controlar toda su cadena de valor para servir mejor a sus clientes franceses y europeos. El fabricante estará mejor posicionado que nunca para afrontar los retos de la necesaria transición energética.
“Mantener una producción competitiva en Europa es un reto, pero también una oportunidad para la reindustrialización”, afirmó Domenico Nucera. “Estamos haciendo frente al reto de la transición energética invirtiendo masivamente en nuestros centros de fabricación en Francia, así como en Italia y la República Checa.”
El fabricante también tiene en marcha un plan de inversión de 600 millones de euros en los próximos años, como ya se anunció durante el Capital Markets Day del Iveco Group en marzo. La mayor parte se dedicará al desarrollo de una nueva plataforma de vehículos de emisiones cero para los segmentos urbano e interurbano en Europa, capitalizando las plantas existentes y el centro de I+D en Francia.
Aunque los esfuerzos de los fabricantes son esenciales, el éxito de esta revolución industrial requerirá la movilización de todas las partes interesadas. El apoyo financiero de los Estados y de la Unión Europea será crucial para esta transformación, junto con una mayor cooperación con los operadores de transporte público.
“Si todas las partes interesadas colaboramos eficazmente, podremos afrontar con éxito estos retos y aprovechar al máximo las oportunidades que presentan para la reindustrialización de Europa”, concluyó Domenico Nucera.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.