El Cluster de Automoción y Movilidad de Castilla y León, FaCyL, abrió el pasado jueves 12 de septiembre el plazo de recepción de candidaturas para los II Premios de Automoción y Movilidad de Castilla y León. El periodo de inscripción se extenderá hasta el próximo 11 de octubre.
El objetivo, tal y como se ha señalado desde el cluster, es mostrar el potencial y el valor de la automoción y la movilidad en Castilla y León, un territorio líder en este ámbito en toda España. Entre los propósitos de los premios figuran, además, destacar y homenajear a personas relevantes que encarnen los principios y valores de "Polo de la Automoción – Castilla y León moving ecosystem", así como dar visibilidad a iniciativas innovadoras y originales que están impulsando cambios significativos en la industria. En este sentido, la directora de FaCyL, Ana Núñez Nava, ha destacado que “estas distinciones nos permiten visibilizar, pero también reivindicar, el inmenso talento con el que contamos en Castilla y León en esta área. Somos referentes, pero queremos seguir marcando el rumbo de la automoción y la movilidad no solo en España, sino en toda Europa. Tenemos claro que nuestra comunidad es el mejor lugar para que una empresa invierta y se instale con todas las garantías”.
Para la edición de 2024 de estos galardones se han concretado siete categorías diferentes: Premio al referente en automoción y movilidad, Premio al periodista de referencia, Premio al talento joven, Premio al mejor proyecto innovador en el área de movilidad, Premio al mejor proyecto en el área de transformación digital, Premio al mejor proyecto en el área de sostenibilidad y Premio al mejor proyecto de captación y/o fidelización de talento
Los ganadores de las dos primeras categorías serán seleccionados de manera directa por el Consejo Rector de Cluster FaCyL y serán anunciados durante el mes de noviembre.
En el caso del Premio al talento joven, las bases que lo rigen son específicas y el objetivo del mismo es reconocer a jóvenes con una visión innovadora, que representen los valores de la marca Polo de la Automoción - Castilla y León moving ecosystem y que puedan aportar su conocimiento en cualquier materia con posibilidad de aplicación en el sector de automoción y movilidad (diseño de componentes del vehículo, mejora de procesos y productos, digitalización, nuevos materiales, sostenibilidad, conectividad, seguridad, etc.). Este premio está cofinanciado por la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León como parte de la actuación singular de especial interés TALENT TOOLKIT.
Para las otras cuatro categorías restante, las bases y el formulario de inscripción se pueden consultar en el apartado correspondiente dentro de la web del cluster. En este caso concreto, el ámbito de actuación de los proyectos que concurran ha de ser el del territorio de Castilla y León, tener impacto en la comunidad autónoma, los proyectos deben de estar en fase de desarrollo o implementación en el momento en el que se presenta la candidatura y su impacto ha de ser cuantificable y verificable.
La ceremonia de entrega de los galardones a los ganadores y finalistas de la segunda edición de los Premios de Automoción y Movilidad de Castilla y León se celebrará el día 27 de noviembre en Burgos. Una ciudad y una provincia que ha sido uno de los referentes de Castilla y León en este ámbito y cuya vinculación con este ecosistema es incuestionable desde hace décadas.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.